Sección: MasDeco
Tres artistas urbanos, tres intervenciones, en tres distintas ciudades del mundo, para darles nueva vida a multicanchas y espacios de recreación. A través de un uso del color intenso y nítido, formas geométricas y orgánicas, estos espacios revivieron de su modo gris y opaco para convertirse en áreas multifuncionales que mejoran la calidad de vida de quienes las utilizan.
La mayoría de los expertos coinciden en que no existe una fórmula o receta apara la felicidad, pero sí hay conductas y pensamientos que la propician. Por ahora concentrémonos en tres: practicar constantemente la gratitud, siempre esperar cosas buenas de otros y de nosotros mismos, y entender que la felicidad en sí se puede comprar cuando invertimos en experiencias, en momentos cuyo solo recuerdo nos vuelve a hacer sentir bien. Agradezcamos la buena voluntad con que alguna gente genera iniciativas y espacios como estos para compartir con todos, muchas veces gratis.
Sábado 22 de junio de 2019, edición N°841
En un antiguo edificio de oficinas de clásico estilo Pombalino, en pleno centro de Lisboa, un portugués emblemático reconstruyó el primer piso para convertirlo en su hogar.
El mundo de Wes Anderson inspira esta invitación: hojear un álbum de fotos armado con cariño y dedicación, salir de paseo y mirar todo con humor, jugar, endulzar la vida y andar más felices, más livianos, más presentes.
Sábado 15 de junio de 2019, edición N°840
Pero comunicados. Ese concepto de ambientes proponen las múltiples soluciones para dividir espacios abiertos. Biombos, estanterías, puertas correderas, cortavistas, son solo algunos de los recursos que ofrecen privacidad, límites y versatilidad, evitando el hermetismo de los muros. Aquí, algunos diseños inspiradores según necesidades y estilos de vida.
En medio del barrio El Golf, Vincent H. Pearson, el arquitecto a cargo de la oficina que lleva su nombre, vive en un departamento rodeado de arte y buen diseño. Él sí que sabe vivir en calma y feliz.
Cubiertos para todos los gustos ¡Elige el tuyo!
Improvisar con lo que tenemos para ser grandes anfitriones
Sí, le gusta. El psicólogo y emprendedor en decoración Óscar Peralta adora el buen gusto, remodelar viejos departamentos y hacerlos suyos desde el punto de vista más sutil, más práctico y poco convencional. Busca y encuentra casas antiguas, y como gitano se va mudando de una en otra para así descubrir una nueva historia en torno al patrimonio de su nueva casa.
Estudió diseño gráfico en la U. de Chile, pero quería ser director de Cine, amaba las cámaras. Escribió mucha poesía en el colegio y la universidad y siempre estuvo interesado en las reivindicaciones sociales y las luchas medioambientales. De alguna manera todo lo anterior se ve reflejado en el trabajo de este artista lumínico.