“No lo consideramos como un presidente elegido democráticamente y en cada caso tendrá su consecuencia”, aseguró el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
Europa Press
29 ago 2024 02:56 PM
“No lo consideramos como un presidente elegido democráticamente y en cada caso tendrá su consecuencia”, aseguró el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
“Tenemos un compromiso preliminar para pausas humanitarias específicas en áreas durante la campaña”, afirmó Rik Peeperkorn, representante de la OMS para Cisjordania y Gaza.
La amplificación de la publicación por parte del expresidente republicano se produce en medio de un torrente de ataques racistas y sexistas por su parte y por sus aliados contra la candidata demócrata.
El organismo argumenta que hay riesgo de fuga y de "obstaculización" de las investigaciones.
La ventaja de 4 puntos porcentuales entre los votantes registrados fue mayor que la ventaja de 1 punto que la candidata demócrata tenía sobre el expresidente republicano en una encuesta de Reuters/Ipsos de finales de julio.
“Los ataques rusos suponen un riesgo significativo para el funcionamiento estable de las instalaciones nucleares en Ucrania", señaló una misión ucraniana ante el Organismo Internacional de Energía Atómica.
El ejército dijo que también había atacado las instalaciones petrolíferas de Zenit en la región rusa de Kirov, a unos 1.500 kilómetros al noreste de la frontera con Ucrania.
En medio de la escalada en los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, Reino Unido y Francia estarían a favor de permitir que Kiev ataque objetivos militares en las profundidades del territorio ruso, mientras que Estados Unidos y Alemania se opondrían, según detalló el Financial Times.
Con gran parte de la población en las calles durante este miércoles, el país se encuentra en estado de incertidumbre tras los cuestionados comicios del 28 de julio. La presidenta de la CIDH denunció un aumento de la represión en el marco de la crisis poselectoral.
En el Parlamento ya discuten una ley que limita el uso de cerol o “linha chilena”, que ha causado muertes de motoristas en los últimos años.
"La democracia y sus valores fundamentales siguen bajo ataque en todo el mundo y no tenemos que mirar más allá de Venezuela, donde Nicolás Maduro continúa socavando la voluntad democrática del pueblo venezolano", dijo la general del Ejército Laura Richardson.
Varias mujeres afganas protestan cantando en videos difundidos en internet contra la nueva ley del gobierno talibán que establece que sus voces no deben escucharse en público.
El ataque con drones del miércoles se produjo horas después de que un ataque aéreo israelí alcanzara una camioneta en el noreste de Líbano.
Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, visitó la central nuclear de Kursk y advirtió del peligro de que se produzca allí un grave accidente nuclear.
Designado en mayo en el cargo, el cineasta personal del mandatario transandino estuvo a cargo de retratar las campañas en 2021 y 2023, que llevaron al líder libertario al poder.