Escritos en inglés aunque sin especificar la nacionalidad de los visitantes, los graffittis acusan al turismo de traer “miseria” al paraíso canario.
5 mar 2024 05:50 PM
Escritos en inglés aunque sin especificar la nacionalidad de los visitantes, los graffittis acusan al turismo de traer “miseria” al paraíso canario.
Este martes, el mismo día en que se cumplen 11 años desde la muerte de Hugo Chávez, el Consejo Nacional Electoral venezolano decretó que el domingo 28 de julio se llevarán a cabo las elecciones presidenciales del país caribeño. La última celebración de comicios de este tipo se realizaron en 2018, lo que permitió el segundo mandato del actual Presidente, Nicolás Maduro.
Una fotografía de la Princesa de Gales junto a su madre es el primer registro de la esposa de William en meses, luego de ser vista por última vez en Navidad. La realeza había confirmado que no se esperaba su regreso a la vida pública hasta fines de marzo, lo que, sumado a la ausencia de fotos, generó una ola de especulaciones sobre su estado de salud.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado que “presentaban una amenaza inminente para los buques mercantes y de la Armada estadounidense en la región”.
Asimismo, ha denunciado que “la ocupación evita que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil lleguen” a las víctimas.
"Es una decisión desafortunada que legitima la participación de empleados de la UNRWA en actividades terroristas y cooperación con Hamás”, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos ha explicado que Washington pretende ampliar el flujo de ayuda humanitaria hacia el enclave tanto por vía marítima como a través de la apertura de más pasos fronterizos.
El exmandatario obtuvo el 84,4 por ciento de los votos frente a la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, que ha logrado el 14,1 por ciento, según las proyecciones de la cadena estadounidense CNN. Con estos resultados, el magnate se ha hecho con todos los delegados por este estado.
El gobierno chino invertirá 230.600 millones de dólares en gasto militar, lo que es observado de cerca por sus vecinos y Estados Unidos, que desconfían de las intenciones estratégicas de Beijing y del desarrollo de sus fuerzas armadas, ya que las tensiones aumentaron bruscamente en los últimos años a causa de la isla.
El economista Axel Kicillof, uno de los más duros opositores del gobernante libertario, dijo que “después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”.
“Es inaceptable normalizar una dictadura con cosas como un acuerdo policial con el régimen de Maduro", señaló el expresidente interino de Venezuela. En este sentido, destacó que el gobierno chileno "debe por lo menos explicar si compartió o no información con la dictadura”.
Los jueces anularon por unanimidad una decisión del 19 de diciembre del tribunal superior de Colorado de expulsar al expresidente de la papeleta primaria republicana de mañana martes.
Este lunes, el gobierno de Javier Milei presentó una denuncia contra los previos responsables de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo en el centro del huracán, por millonarios pagos. Se trata de la trama de los seguros, donde supuestamente el exmandatario benefició a una firma con altas sumas de dinero.
Un audio del presidente del Consejo de Ministros llamando “amor” a una joven beneficiada con contratos estatales ha encendido un debate en la política peruana, mientras algunos actores exigen su desvinculación del cargo por presunta colusión desleal y tráfico de influencias.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el Movimiento de Resistencia Islámica tiene que acceder a los términos de un pacto propuesto que incluiría la suspensión temporal de las operaciones bélicas y la puesta en libertad de los prisioneros enfermos, ancianos y heridos.