"Reafirmé que el gobierno húngaro apoya la membresía de Suecia en la OTAN", dijo Viktor Orbán en una publicación tras una llamada telefónica al secretario general de la Alianza Atlántica.
24 ene 2024 03:25 PM
"Reafirmé que el gobierno húngaro apoya la membresía de Suecia en la OTAN", dijo Viktor Orbán en una publicación tras una llamada telefónica al secretario general de la Alianza Atlántica.
El expresidente mostró debilidad con los independientes, que ayudarán a decidir las elecciones generales.
El responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Gaza, Thomas White, confirmó que el ataque, perpetrado con tanques, provocó graves daños en un edificio situado dentro de un complejo que, antes de la actual escalada bélica, albergaba un centro de formación.
"No hay paro que nos detenga, no hay amenaza que nos amedrente", escribió en X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La medida es un hito en los esfuerzos del reino, encabezados por el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, para abrir el país musulmán ultraconservador al turismo y los negocios, ya que el consumo de alcohol está prohibido en el Islam.
Según el estudio, los investigadores norcoreanos están utilizando inteligencia artificial para responder al Covid-19 y salvaguardar los reactores nucleares hasta simulaciones de juegos de guerra y vigilancia gubernamental.
La Casa Blanca se desvincula de las acusaciones de apoyo en los intentos de magnicidio contra Maduro: "Simplemente no es cierto".
El presidente de la Comisión de Defensa de la Duma, Andrei Kartapolov ha atribuido el siniestro a un ataque con tres misiles.
Las autoridades gazatíes, además, denunciaron la muerte de 210 personas y cerca de 400 heridas en ataques israelíes durante el último día.
Estas declaraciones han llegado tras una la oleada de ataques perpetrados por Rusia contra varias ciudades ucranianas,
El exmandatario estadounidense hizo prevalecer su candidatura sobre la exembajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas y su última gran oponente en la carrera presidencial, quien dijo que no se retiraría tras perder las primarias estatales. “Déjenla hacer lo que quiera”, comentó el expresidente.
El Comando Conjunto de las FF.AA. ecuatorianas destacó que entre el 9 y 23 de enero se logró la detención de 3.219 antisociales, en el plan nacional para combatir la delincuencia que provocó una ola de violencia en ese país. Durante los operativos también fueron recapturados 32 presos, 11 policías liberados y dos efectivos perdieron la vida.
“Los más de treinta ataques que los hutíes han lanzado contra buques comerciales y navales desde mediados de noviembre constituyen una amenaza para todos los países que dependen del transporte marítimo internacional”, indicaron en un comunicado conjunto más de 20 países que respaldan las acciones militares estadounidenses-británicas.
En su intervención, la delegación de Chile pidió que se “garantice un entorno seguro y propicio para que los defensores de los derechos humanos desarrollen su labor” en el gigante asiático.
Manifestaciones en Rumania, España, Alemania y Francia se centran en el precio de la gasolina, las importaciones ucranianas y la regulación ambiental.