“La transparencia y la probidad son principios irrenunciables para la Defensoría Penal Pública", señaló Osvaldo Pizarro.
30 abr 2025 04:18 PM
“La transparencia y la probidad son principios irrenunciables para la Defensoría Penal Pública", señaló Osvaldo Pizarro.
Si bien la operación quedó cancelada, el documento que permitía al fisco adquirir el inmueble aún permanece en notaría. Querellante en la causa presentó demanda de nulidad.
La decisión se da a solo horas del término de la instancia que busca un pacto transversal para dar una salida al conflicto en la Macrozona Sur.
El Tribunal decretó un plazo de 180 días para la investigación del caso.
La influenza está siendo detectada fundamentalmente en Santiago, Concepción y Linares.
El tribunal de alzada capitalino estimó que el amparo no era la vía para recurrir en este caso y acusó "una afectación inaceptable al principio constitucional del debido proceso".
La exautoridad de gobierno ya completó 160 días privado de libertad tras ser formalizado por abuso sexual y violación.
"Siempre vamos a tener toda la disposición para colaborar con la justicia en el cumplimiento de la ley", afirmó el Mandatario tras la ceremonia.
Durante casi 48 horas, Quilicura se vio sometida a un despliegue policial por el funeral del narcotraficante Carlos Acevedo, alias “el Guatón Mutema”. El cortejo fúnebre, encabezado por una carroza Maserati y vigilado por fuerzas especiales, interrumpió autopistas, forzó el cierre de colegios y comercios, y mantuvo en alerta a los vecinos del Cementerio Parque Santiago de Huechuraba.
A horas del plazo final, los comisionados trabajan entre videollamadas, consultas técnicas y profundas diferencias. La entrega del texto sigue sin hora definida y desde el gobierno dicen no contar con un "plan B" en caso de que este no llegue.
Según señaló Ángel Valencia, el resguardo de los datos en las investigaciones es una "condición indispensable para asegurar una persecución penal legítima, eficaz y respetuosa de los derechos humanos”.
A dos meses de presentar una querella en contra de la abogada, que este martes dejó la cárcel, la defensa del penalista acusó ante el tribunal que la Fiscalía ni siquiera le ha dado un número de identificación a la causa.
Según las cifras del INE, existen 927.598 personas que cambiaron su región de residencia habitual en los últimos cinco años.
El titular de Interior señaló que, si se llega a un consenso con apoyo transversal, se destaparía “una oportunidad que se abre para llevar adelante una política de Estado”.
Las regiones con mayor residentes migrantes son Tarapacá con un 23,2%, está seguido por Antofagasta y Arica y Parinacota. Mientras que a la que menos llegan es a la Región de Los Ríos.