El ataque causó la destrucción de 45 camiones y cinco maquinarias, además de dejar a dos guardias del recinto con lesiones leves.
Paz Rubio
20 abr 2025 12:09 PM
El ataque causó la destrucción de 45 camiones y cinco maquinarias, además de dejar a dos guardias del recinto con lesiones leves.
El hallazgo será derivado al Servicio Médico Legal (SML) para determinar si finalmente se tratarían de la mujer desaparecida hace más de dos semanas.
Desconocidos habrían llegado al lugar y amenazado con armas de fuego a los guardias del recinto.
La PDI está a cargo de las diligencias para esclarecer el caso.
La Brigada de Homicidios Sur y el Laboratorio de Criminalística de la PDI investigan el ataque. Todavía no son identificados los autores ni la cantidad de participantes.
Consejera del Consejo Fiscal Autónomo, la economista habla de su nuevo libro, La fascinante complejidad de nuestros sistemas. En este ensayo propone avanzar hacia una nueva arquitectura institucional estatal, más dinámica y capaz de responder a los desafíos de una economía y una sociedad cada vez más complejas. Y del mismo modo, avanzar hacia un capitalismo regenerativo y regulado. "Hablar de desregular me parece irresponsable", dice.
El homicidio del cabo Palma, los cinco muertos de una matanza en Lampa y al menos otros dos asesinatos podrían tener un elemento en común: una pistola que nadie ha podido encontrar, pero que fiscales y policías, a través de tecnologías y peritajes, identifican como el arma que, transada en mercados negros, distintos sicarios venezolanos utilizaron para cometer sus crímenes.
Con cuatro directores diferentes en lo que va de 2025, e indicadores de atención al público que no mejoran, el mayor hospital público de la zona norte de Santiago vive un ambiente fracturado por denuncias cruzadas, destituciones y una acusación por presunto fraude al Fisco y negociación incompatible con un perjuicio de $ 2 mil millones.
El crimen se produjo en el contexto de un intercambio de disparos ocurrido en la vía pública.
El sujeto fue captado arrastrando a un perro en la parte trasera de la camioneta que conducía en el límite de las regiones de Coquimbo y Atacama.
El prefecto Juan Carlos Moya apuntó que partes del cuerpo fueron dejadas en el lugar donde se les detectó.
José Antonio Pavez Canessa acusó en una misiva que su traslado fue por su condición sexual. También detalló que cuando se ejecutó la orden se le impidió realizar llamadas telefónicas, hablar con el alcaide del recinto o tomar contacto con su familia.
El municipio de Copiapó presentó una denuncia al Ministerio Público por la situación.
Este año se realizaron 15 operativos de este tipo en Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla y Taltal, donde se detuvo a 134 personas vinculadas a la venta de droga.
Según se detalló durante su formalización, no contaban con la acreditación legal para el transporte de las especies, además de no aplicar la debida refrigeración a los productos.