Los exmilitares cumplirán la medida en dependendias del Ejército, mientras que la imputada civil, lo hará en un recinto penitenciario.
Rodrigo Gómez S.
26 jun 2025 06:41 PM
Los exmilitares cumplirán la medida en dependendias del Ejército, mientras que la imputada civil, lo hará en un recinto penitenciario.
La acción permitirá la inversión en equipamiento de seguridad y tecnología que tendrá como objetivo fortalecer las capacidades operativas.
El ministro Álvaro Elizalde acudió en representación del gobierno.
En cuanto a la vacunación contra la influenza, las personas mayores de 60 años continúan siendo el grupo con menor adhesión.
El miércoles se realizó el sexto operativo extraordinario en lo que va de este año. Se extendió por seis horas. Fueron 178 personas aprehendidas, 135 tenían órdenes vigentes y 43 fueron sorprendidas cometiendo delitos.
Se trata de una parte de los 52 sujetos aprehendidos en el despliegue interregional que se ejecutó el martes contra la estructura financiera de la banda. Se les formalizó por asociación criminal y lavado de activos.
Desde la propia tramitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria que impulsa el gobierno hubo reparos sobre su viabilidad. Las advertencias de todo tipo de actores se hicieron más evidentes durante el proceso de adjudicación, que finalmente quedó desierto esta semana.
Por otro lado, la Fiscalía confirmó que los detenidos por el caso subieron a ocho.
Desde el gobierno hicieron un llamado a los conductores a mantenerse informados de los dígitos afectados con la medida. Además, recordaron que ésta se extenderá hasta el 31 de agosto.
El ministro de Hacienda expresó que le parecía "un mal principio" que frente a una situación que uno tiene en su propia institución, de la cual está a cargo, que tenga que ser otro el que resuelva el problema.
Este jueves el comandante en jefe del Ejército arribó a la Región de Tarapacá para realizar una visita inspectiva al Regimiento "Cazadores" en Pozo Almonte. De esa unidad dependían los seis suboficiales que el pasado lunes fueron detenidos por narcotráfico.
A través de un recurso de protección, la exautoridad de Interior pide que se declare ilegal la investigación administrativa que se levantó en su contra, y que tras finalizar una primera etapa determinó una serie de infracciones graves a su cargo. El principal argumento es que cuando se abrió el sumario, él ya había renunciado ante el Presidente.
El también conocido como “Jota Aguirre” ha visto pasar por sus pasillos a ministros, artistas, parlamentarios, deportistas y hasta expresidentes de partidos. Según expertos y funcionarios del sector, su preferencia se explica por dos razones claves: su prestigio institucional y su funcionamiento similar al de una clínica, pero bajo el paraguas del sistema público.
La oposición ya zanjó su estrategia para buscar la caída de la máxima autoridad regional en el Tribunal Calificador de Elecciones y prepara un requerimiento en conjunto. La segunda semana de julio asoma como clave.
El asesor inmobiliario de 32 años ha tenido ocho casos judicializados, en los que hasta ahora siempre ha sido sobreseído. En 2023 pagó $9 millones como indemnización a un hombre que agredió en Pichilemu. Pese a que se les escapó, la Fiscalía blinda a fiscal del caso y no abrirá sumario.