La defensa de Luis Hermosilla expuso el listado y descartó que en las conversaciones se observen conductas que constituyan delitos o que sean ilícitas.
7 nov 2024 08:18 PM
La defensa de Luis Hermosilla expuso el listado y descartó que en las conversaciones se observen conductas que constituyan delitos o que sean ilícitas.
El abogado defensor de Luis Hermosilla afirmó que el entregar la lista con funcionarios del Poder Judicial se debe a que "no paraban las filtraciones y nadie se hacía cargo de las filtraciones”.
“Quedó pendiente el tema de autoridades (...) No tengo problema en repetir esto”, sostuvo el jurista tras entregar el listado de personas vinculadas al mundo judicial que sostuvieron conversaciones con Luis Hermosilla. Sin embargo, afirmó que hasta ahora desconoce si existen conversaciones con personalidades del mundo político.
La revelación la hizo en torno al caso Audio y por el cual su hermano Luis Hermosilla se encuentra recluido en Capitán Yáber por delitos de corrupción.
El abogado dijo esperar que el tema de las filtraciones de los mensajes en una causa reservada sea “investigado adecuadamente, pero en forma objetiva y no manipulada como ha pasado”.
Desde el 1 de noviembre esta inoculación se entrega de manera gratuita como parte del Programa Nacional de Inmunizaciones para los lactantes de 18 meses.
La Fiscalía investiga una posible vinculación entre los imputados y el Tren de Aragua, ya que personas del sector donde se mantuvo cautiva la víctima, han dado cuenta de que pertenecen a esa organización criminal.
Según expone la municipalidad, el monto que se le imputa a la exalcaldesa asciende a $33.515.721.000. Barriga se encuentra con la medida cautelar de arresto domiciliario total tras ser formalizada por presuntos hechos de corrupción.
Vendían terrenos, extorsionaban, secuestraban personas y traficaban droga. Su líder era apodado "Camaleón" y está detenido en su país por otro delito.
El recinto está ubicado en la calle Almirante Pastene.
La jefa de la cartera de Interior expresó que “volver a este lugar es muy emotivo, este lugar donde pasamos esas horas trágicas después del cobarde asesinato de Sergio, Misael y Carlos".
El plan pretende otorgar 260 mil hogares durante el periodo de la actual administración. Según cifras de la cartera, Magallanes ya superó la meta propuesta, mientras que la Región de Antofagasta es la que presenta el menor avance a nivel nacional con 26%.
Sobre cómo ha avanzado la discusión de presupuesto en el Parlamento, la presidenta del Colmed indicó que ven “cierto acuerdo”, y que han tenido una buena recepción de los parlamentarios.
“No estamos dejando ningún antecedente, ningún dato que nos entregue la gente sin investigar", aseguró el fiscal jefe de Análisis Criminal O’Higgins, Carlos Fuentes.
El proyecto fue aprobado este miércoles en el Senado con 35 votos a favor.