"Este tipo de imputaciones, que deben ser verificadas si son ciertas o falsas, si son verdaderas o no, si son efectivas o no, tardan en llegar a una etapa de formalización”, destacó el abogado Cristián Arias.
6 nov 2024 08:08 PM
"Este tipo de imputaciones, que deben ser verificadas si son ciertas o falsas, si son verdaderas o no, si son efectivas o no, tardan en llegar a una etapa de formalización”, destacó el abogado Cristián Arias.
El representante diplomático de Chile en Estados Unidos desestimó los cuestionamientos en su contra desde la oposición y explicó el porqué asistió a la Convención Demócrata y no a la Republicana.
El legislador dio seguimiento a los delincuentes por Américo Vespucio, pero finalmente se dieron a la fuga con dos celulares que le pertenecían.
La acción fue interpuesta por la abogada Nubia Vivanco, quien insistió en que "nadie está sobre la ley" y que se deben pesquisar las actuaciones seguidas tras la formalización de la denuncia por violación en contra del exmilitante socialista.
El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de la Municipalidad de Maipú y ordenó que la empresa propietaria de la plataforma de contenido para adultos deberá retener los pagos a la exalcaldesa.
Dispuso un plazo de 10 días hábiles para que informe.
Ocho asociaciones de funcionarios suscribieron un escrito donde se desmarcaron de la forma en que el máximo persecutor respondió a la defensa de Luis Hermosilla, que lo acusó de haber comprometido información sobre causas judiciales de Sebastián Piñera.
La nueva autoridad estuvo antes en el Ministerio de Energía, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Según datos de la cartera, el sondeo llegará a a más de 74 mil viviendas en 335 comunas del país. El tiempo de respuesta, debido a la extensión del documento, puede tomar más de una hora dependiendo de los integrantes del hogar.
En el marco de la indagación se pesquisan dos transferencias a la cuestionada ONG. Una en 2022 por $ 23.690.000 y la otra en 2021 por $ 28.795.000.
La medición es una iniciativa de la Asociación Chilena de Educación en Enfermería (Achieen), que consiste en una prueba escrita, a la que las unidades académicas se someten voluntariamente para evaluar los conocimientos de las futuras enfermeras y enfermeros.
En el petitorio reclaman que pese a estar amparados bajo el Código del Trabajo, desde la Defensoría les han negado la aplicación de la nueva legislación laboral, tal como la reducción de jornada y la conciliación familiar.
En el comunicado especifican que la institución tendrá un plazo de 5 días hábiles para entregar todos los antecedentes.
La Cámara de Diputados aprobó modificaciones que hizo el Senado a la iniciativa.
Hasta ahora, el recién designado subsecretario se desempeñaba como seremi de Ciencia para la Macrozona Norte.