En julio se inició indagatoria, tras conocerse que fue acusado de abuso sexual y mantener diálogos inapropiados con menores. Tribunal de alzada debe resolver.
8 nov 2024 05:11 PM
En julio se inició indagatoria, tras conocerse que fue acusado de abuso sexual y mantener diálogos inapropiados con menores. Tribunal de alzada debe resolver.
Acorde a la Fisalía de Antofagasta, la denuncia fue presentada por el director subrogante del recinto.
Este incremento será aplicado en los servicios subsidiados de Bus, Metro y Tren Nos-Estación Central en las 36 comunas de la ciudad de Santiago donde opera y los nuevos valores comenzarán a regir a partir de las 00:00 horas del domingo 10 de noviembre de 2024.
La condición sinóptica muestra una vaguada en altura, que podría propiciar la aparición de este fenómeno, según informó la Dirección Meteorológica de Chile.
El hallazgo fue tras un operativo en un predio que estaría destinado al ocultamiento de armas, en el lugar también se dio cuenta de una camioneta que mantenía encargo por robo.
La casa de estudios también deberá reportar por eventuales problemas financieros y presupuestarios.
Irrumpieron en predio a rostro cubierto y vistiendo ropa militar.
Carolina Leitao dirigió la comuna desde el 2012 hasta este miércoles, cuando dejó su cargo para migrar a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Estas son las estadísticas de su gestión que hoy la oposición pone en tela de juicio.
Además, el subsecretario del Interior se refirió a las críticas hacia el poder Judicial, señalando que la Corte Suprema tuvo la "mejor reacción" al solicitar sumarios.
La decisión ya fue comunicada a la Fiscalía Oriente y al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
Justicia rechazó aplazamiento que solicitó la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso. "Necesitamos más tiempo”, indicó el ministro Carlos Montes.
El efectivo policial habría recibido dos cervezas de regalo de parte del conductor de un vehículo que realizó una entrega en un domicilio del sector.
La contralora Dorothy Pérez desechó el criterio que estableció su antecesor, y determinó que aquellos trabajadores a contrata en el sector público que quieran alegar confianza legítima ante despidos, deben realizarlo en los tribunales de justicia y no en el ente fiscalizador.
"Las instituciones son las que le dan garantía a la ciudadanía de que los procesos judiciales son objetivos o transparentes, son oportunos y además son conforme a derecho. Eso es lo principal”, recalcó el ministro.
La nueva contralora afirmó en su discurso su compromiso con la entidad y agradeció a los funcionarios por los 20 años de experiencia.