PRODUCCIÓN Soledad Morales FOTOGRAFÍAS Diego Galaz Maquillaje y pelo Coni Oyarzún ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Francisca Ballas Modelo Luma, We Love Models
21 jun 2019 01:56 PM
El frío y la falta de luz solar muchas veces llevan a dejar de lado las rutinas saludables por privilegiar comer algo más calórico o dormir un poco más. Los especialistas, sin embargo, dicen que esto es un grave error. En invierno no solo hay que mantener nuestra alimentación y la actividad física cotidiana, sino que además esta última se debería intensificar para reforzar el sistema inmune.
La sopa, para disfrutar de una mesa bien puesta, para deleitarse con una buena receta o bien para sorprender cuando no hay tiempo de revolver ollas. Incluimos tres opciones donde domina el buen gusto.
El primer libro de la chef pastelera Genoveva Tenaillon cuenta, además de recetas elaboradas en su mayoría con ingredientes saludables, cómo fue vivir con un trastorno de la conducta alimentaria y el camino hasta encontrar el equilibrio.
El libro de la artista visual Cecilia Avendaño recoge su más reciente serie fotográfica y cuenta con la colaboración de curadores, diseñadores y expertos en botánica.
Las cifran hablan por sí solas. Según el último balance de la Ley de Postnatal Parental, realizado en octubre del año pasado, 1.566 trabajadores han postulado a los permisos, es decir, solo un 0,2% de los derechos han sido traspasados a hombres. Este número mantiene en alerta al gobierno, que para este Día del Padre lanzó una campaña con la intención de fomentar las responsabilidades compartidas en el cuidado de los hijos. Sin embargo, las razones por las que ellos no acceden a este beneficio están lejos de ser la falta de ganas. Se trata de un problema mucho más profundo. Un problema que responde a estereotipos, roles de género, brecha salarial. Y que si se busca solucionar, requiere de un radical cambio cultural.
Cada cierto tiempo aparecen titulares proclamando que se ha encontrado una nueva diferencia entre los cerebros de hombre y mujeres, argumentando el por qué los hombres serían más infieles, mejores en habilidades motrices o tendrían mejor inteligencia espacial. Pareciera que ser XY o XX tiene una carga conductual. Pero ¿Existen realmente comportamientos biológicamente determinados en los hombres?