Sección: Paula
Con Madre migrante, su desgarrador retrato de una mujer obligada a abandonar su hogar durante la Gran Depresión de los años 30 en estados unidos , Dorothea Lange (1895-1965) produjo una de las imágenes icónicas del siglo XX. Ochenta años después, cuando nuestro planeta se ve afectado por múltiples migraciones, no ha perdido su actualidad.
A los 20 años decidió dedicarse a la fotografía y a los 25, durante un viaje, un encuentro fortuito definió su futuro: en Australia encontró a una comunidad de mineros de ópalo que viven bajo tierra y sus fotos de esa comunidad aparecieron en National Geographic, lo que la llevó a ser publicada en las mejores revistas del mundo. Desde entonces, el fondo de la tierra define la ascendente carrera de la premiada fotógrafa documental Tamara Merino.
Josefina Santa María (34) es diseñadora y creadora del Estudio Santa María, donde desde 2011 realiza proyectos de diseño de interiores y construcción de identidad de distintos espacios, principalmente restaurantes, cafés y bares.
Aunque se dice que están extintos, ocho familias chilenas agrupadas en la Comunidad Covadonga Ona aseguran que son selknam. Desde 2013 que buscan más descendientes de la etnia y están recopilando antecedentes para exigir que la Ley Indígena sume a los selknam a los nueve pueblos originarios reconocidos en Chile. "Nuestro primer objetivo es sacarnos el estigma de la extinción. Mientras la gente crea eso, resulta difícil avanzar culturalmente", dice una de las integrantes.
Acompañada de un guía, la periodista Emilia Duclos se internó en el desierto mexicano a comer peyote. Ahí aprendió sobre la cultura wirrárika y lo que involucra el peregrinaje en busca de este cactus. "Más que una planta alucinógena, el peyote es una experiencia completa, llena de malos ratos y cansancio, pero también de búsqueda y conocimiento profundo".
Son 51 deportistas de distintas disciplinas que se hicieron veganos por el sufrimiento animal y descubrieron cómo la alimentación en base a plantas mejora su rendimiento. Sin comer carne, leche ni huevos, resisten distancias extremas, levantan 125 kilos y practican con destreza artes marciales. Su misión es guiar a otros deportistas que quieran seguir esta tendencia mundial.