Sección: Paula
Esta investigación sobre la red de boutiques de vestuario instaladas entre 1967 y 1987 en Santiago busca rescatar el imaginario visual y cultural de este período de la moda y el diseño chilenos. Quienes quieran aportar con imágenes o historias están cordialmente invitados.
Tan antiguo como los primeros diseños chinos y tan nuevo como los libros de los ilustradores Benjamin Lacombe y Rébecca Dautremer. Así de legendario y de actual es este oficio que hoy gana adeptos por varias razones: uno, porque se aprende intuitivamente; dos, porque la papelería está de moda, y tres, porque su materia prima es fácil de encontrar y de moldear.
En este caso la analogía del ave fénix es absolutamente literal; el poblado que el 25 de enero de 2017 desapareció producto de un devastador incendio, hoy se levanta desde las cenizas. La entrega del complejo educacional que el 3 de octubre hará la fundación Desafío Levantemos Chile más la reconstrucción de cerca de 700 casas por parte de esa entidad y el Serviu marcan el florecer de esta localidad en la Región del Maule.
El actor Brays Efe cuenta que su humor y sensibilidad se parecen al de Paquita Salas, su personaje protagónico en la exitosa comedia española de Netflix que ya confirmó una tercera temporada.
La abogada Renata Ávila es la nueva directora de la fundación Ciudadano Inteligente. Tiene un impresionante currículum en materia de derecho internacional y tecnologías, y una mirada crítica hacia el curso que está tomando la era digital. En esta entrevista nos invita a despertar: les hemos entregado demasiado poder a unas pocas compañías y eso podría afectar la salud de la democracia. "Es hora de exigir un nuevo pacto social", dice.
Los chilenos tenemos la más alta esperanza de vida de toda América Latina, con 80,5 años en promedio, y estamos muy por encima de la media global, que es de 71,4. Sin embargo, una larga vida no es sinónimo de plenitud. Por el contrario, detrás de las cifras y en el ámbito de lo cotidiano cunden las historias de soledad y desamparo.
La actriz habla por primera vez del trasplante hepático de Álvaro Henríquez, su expareja y padre de su hija de 16 años. "Para ella ha sido súper duro, aunque es muy resiliente. Es madura y sabe quién es su papá. Tiene muy buena relación con él. Además yo me he preocupado con tres cojones de armarla muy bien", dice la intérprete que por estos días graba la cinta Ema junto a Gael García. "Me gustan los actores como él: sencillos, superpolíticos y que se mojan el culo", afirma. Desde su bandera feminista flameando, Mariana Loyola está decidida a vencer todos sus temores: "Me atrevo a decir cosas que no muchos dicen".
María Ignacia Piriz (37) es la creadora de Maria Prints, un proyecto de diseño en el que desarrolla colecciones textiles como mantas, alfombras, cubrecamas y sweaters. Hace cinco años que decidió emprender, optando por la felicidad que le produce dibujar, ilustrar, investigar paletas de colores y crear nuevos patrones.
Aunque la segunda temporada de esta serie sobre un adolescente autista pierde algo de su brillo en comparación a la anterior, se las arregla para seguir siendo encantadora. ¿La clave? Que los personajes sean tan adorables como detestables.
Hace cuatro años las diseñadoras Bernardita Brancoli y Joyce Berstein se dedicaron a mirar los pisos de Santiago. Salieron a recorrer las calles, antiguas casas particulares y edificios públicos donde se encontraron con una variedad y diseños de baldosas inesperados. Su interés se transformó en una investigación y esa investigación en un libro. Así nació "Baldosas de Santiago", un proyecto que le dio valor patrimonial al suelo y que hoy tiene puesto sus ojos en el resto del mundo.