Josefina Strahovsky / Fotografías Alejandra González / Producción Espacio Culinario / Recetas Lorena Salinas (@cravingsjournal).
13 jul 2018 03:59 PM
La forma más fácil de preparar harina de almendras en casa es pelarlas y hornearlas a 100-120º por 10 minutos. Luego se deben procesar en intervalos de 10 segundos y cuando estén como polvo, tamizar.
El salmón es un pescado azul cuyo consumo acarrea innumerables beneficios a la salud porque es rico en ácidos grasos, minerales y vitaminas que ayudan a prevenir y combatir diversas enfermedades.
Realzar y combinar los sabores y aromas de las comidas no solo es cuestión de vino o cervezas. El té también es un excelente complemento para acompañar y potenciar los alimentos ¡Y mejor si es en invierno!
Reducir a un número absoluto la cantidad de inmigrantes que han llegado al país es arduo trabajo. Pero más allá de la cantidad, uno de los granes aportes ha sido cómo las calles han cambiado de color. Las culturas han comenzado a converger, diversificándose también los sabores, sonidos y formas de nuestra rutina cotidiana. Seis jóvenes quisieron mostrarnos su estilo, representado a la perfección en sus fascinantes cabellos. Y es que en sus cabezas podemos dilucidar parte de lo que los extranjeros han sumado a las calles de Santiago, y que deja al descubierto el nuevo pelo de Chile.
Cuando tostadores nacionales lo compran directamente a pequeños caficultores, surge un ciclo positivo de comercio justo en que un producto de calidad se obtiene a menor precio y el agricultor, a su vez, alcanza mayores ganancias.
Estas frituras que acompañan el invierno parecen abrigarnos por dentro. Conoce aquí algunos de nuestros recomendados y, de paso, un poco de su historia.
El pebre chileno, el chimichurri argentino o el guacamole mexicano son algunas de las preparaciones que identifican el ADN de la cultura gastronómica de cada país. En Corea no hay hogar donde no se use el gochujang, una combinación de ingredientes que realza los sabores de los platos más comunes.