"Es lo que ella me transmitió. No es que el gobierno ponga en duda el envío del veto", aseguró José García Ruminot.
23 jul 2024 04:57 PM
"Es lo que ella me transmitió. No es que el gobierno ponga en duda el envío del veto", aseguró José García Ruminot.
La alcaldesa de Providencia y carta presidencial de Chile Vamos dijo que “aquí hay un problema que afecta muy fuertemente a una familia, pero no tiene porqué afectar a una institución completa”.
"Valoramos la decisión tomada por Javier Macaya, en orden a renunciar a al presidencia de la UDI, lo que ratifica su compromiso con el partido y con Chile, por sobre su situación familiar", se lee en un comunicado compartido por la colectividad gremialista.
La autoridad precisó que el armamento incautado por Carabineros y PDI durante 2023 llegó a 5.000 artefactos.
Presión al ahora extimonel gremialista había aumentado desde el oficialismo y Chile Vamos. "Jamás permitiría que una situación familiar, por dolorosa que sea, afectara aún más a las menores de edad involucradas y, asimismo, al desempeño de mi partido", planteó el senador.
El ministro de Justicia señaló que "lo adecuado para la transparencia del sistema de Justicia es que se intuya un sumario con el propósito de despejar cualquier responsabilidad si es que existe un trato preferente en relación a este caso en particular”.
Al ser inquirido por las declaraciones del senador y timonel de la UDI, Javier Macaya, en defensa de su padre, el Mandatario señaló: “No voy a entrar en una polémica en particular”.
De igual manera, la tienda liderada por Rodrigo Galilea señaló que reconocen y respetan "los fallos de la justicia, que en este caso han resultado en una condena".
“Señalar que la persona que está condenada en primera instancia es su padre y no el senador (Javier Macaya) y las responsabilidades penales son personales", dijo el diputado Stephan Schubert en una vocería del Congreso.
Desde el Congreso Nacional, la mañana de este martes el senador gremialista además afirmó que seguirá liderando la UDI.
El representante del gobierno en la RM dijo que “esta legítima controversia entre el nivel local y el nivel nacional tiene que resolverse sobre la base del interés superior del país”. Tras la confirmación en la jornada de ayer, la alcaldesa de Santiago calificó el anuncio del ministro Luis Cordero como "una medida improvisada".
"Su opinión provoca desprestigio al sector que representa, restando importancia a la vulneración a menores de edad", planteó la legisladora de oposición.
“Quiero ser absolutamente clara, la defensa de los niños, niñas y adolescentes es intransable”, aseguró la jefa comunal gremialista.
Desde la colectividad liderada por Arturo Squella compartieron un comunicado en el que expresan su "máximo repudio" contra la situación y el imputado, quien aún es militante del partido.
La alcaldesa de Santiago ha manifestado su rechazo a la construcción de la cárcel en la comuna. Ante ese escenario, la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades manifestó su disponibilidad para ayudar en las negociaciones.