La última vez, los aranceles llegaron solo después de enormes recortes fiscales. Invertir ese orden es peligroso.
Aaron Back de The Wall Street Journal
17 ene 2025 11:50 AM
La última vez, los aranceles llegaron solo después de enormes recortes fiscales. Invertir ese orden es peligroso.
El evento organizado por el Consejo Empresarial Chile-España, la Sofofa y la CPC, se realizará entre el 25 y el 30 de mayo, donde participarán más de 80 empresarios vinculados a los gremios. No se descarta que el rey Felipe VI participe de alguna actividad.
Distintas minutas han hecho circular desde ambos sectores con los parlamentarios de sus filas, reforzando temas muy distintos. Por ejemplo, mientras la minuta del gobierno hace referencia a que este proyecto “abre la puerta para futuros cambios que terminen con las AFP”; en la minuta de Chile Vamos se refuerza la idea de que con este proyecto hay “libertad para elegir”.
Las estimaciones sobre turismo receptivo y emisivo han llevado a las aerolíneas a aumentar su oferta en la frecuencia de vuelos frente a la creciente demanda.
Fue un ejecutivo emblemático en la industria de las AFP, hasta que se fue en 2014, pero ha seguido de cerca el debate previsional. Si bien estima que no es un proyecto perfecto, espera que se apruebe, dado que se reafirman dos principios que, estima, son claves: ahorro a cuenta individual y libertad de elección.
Telepizza abrió en Chile en 1992 y dos décadas más tarde fue la mayor cadena del país. En 2018 sumaron una alianza con Pizza Hut. El grupo cierra su operación en Chile tras enfrentar un complejo escenario económico marcado por la competencia local y los altos costos de los insumos.
"Chile necesita tomar conciencia de lo fundamental que es volver a crecer, en donde merece que las iniciativas desarrolladas desde regiones sean evaluadas para ser armonizadas, no detenidas".
La deuda mediana de los clientes bancarios, llegó a los $1.935.715 a mediados del año pasado, por debajo de los $2.321.525 a junio de 2023, lo que implica un descenso real de 16,6%, según la radiografía del endeudamiento de las personas en Chile, que dio a conocer la CMF.
En los días previos al anuncio del viernes pasado, los papeles de CLC habían sufrido fuertes variaciones.
Se espera que el plan sea consumado a finales de marzo de este año, y las proyecciones presentadas por la compañía al Tribunal de Quiebras de Estados Unidos apuntan a que al cierre del 2029 Wom alcance ingresos por $829.437 millones.
Este jueves, Pedro Pablo Larraín, solicitó al liquidador de Sartor AGF tomar seis medidas concretas a raíz del fallo de la Corte de Apelaciones que acogió su petición de no innovar.
El superávit comercial chino demuestra que los esfuerzos occidentales por reducir la dependencia de China se están quedando cortos.
Tras varios dimes y diretes con el regulador de valores en el último mes, el presidente y controlador de la U ofrece un mínimo de $387,97 por papel para adquirir el 100% de las acciones serie B de la sociedad administradora del club de fútbol. En el mercado, esta mañana se transaba en $550. Aquí, la historia de oficios entre Clark y la CMF de las últimas tres semanas.
Desde el oficialismo, en tanto, criticaron a la oposición por estar ahora reclamando el recorte fiscal cuando fueron ellos mismos los que pusieron como condición para aprobar el Presupuestos este recorte fiscal.
Según el Ministerio Público, Álvaro Jalaff Sanz y Daniel Sauer entregaron dinero a Leonarda Villalobos para sobornar al funcionario del SII, Patricio Mejías. Según la Fiscalía, Jalaff proporcionó dinero en efectivo por intermedio de su entonces contador, Marcelo Medina del Gatto. La defensa de Jalaff respondió que la Fiscalía junta "partes y piezas para imputarle delitos a su cliente que nunca han existido".