La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero señaló que si bien bajo el nivel de deuda, el apalancamiento y el sobreendeudamiento hay que considerar otros factores como el menor dinamismo del crédito.
Sadha Rumie
20 ene 2025 12:05 PM
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero señaló que si bien bajo el nivel de deuda, el apalancamiento y el sobreendeudamiento hay que considerar otros factores como el menor dinamismo del crédito.
Este es el segundo proceso de reorganización al que se somete el retailer en menos de cuatro años. En agosto de 2020, la empresa lo había hecho debido a los efectos negativos del estallido social de 2019 y la pandemia de COVID-19.
Encuesta de Mercer identificó que, en las empresas consultadas, el trabajo híbrido con dos días telemáticos es la modalidad más implementada, frente a un 13% que trabaja solo presencial.
"Lo que comenzó como una respuesta a la vacancia de oficinas generada por la pandemia, se ha consolidado como una estrategia clave para la regeneración urbana".
La estación televisiva interpuso un recurso de nulidad en contra de la sentencia del 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago que ordenó pagar una indemnización a la periodista y afirma que la magistrado del Primer Juzgado Laboral debió haberse inhabilitado. La sentencia, acusó Megamedia, era “previsible, ilegal e ilógica”.
Fuentes que conocen del proceso dijeron que han recibido del orden de una treintena de declaraciones informales de interés provenientes de Norteamérica, España y de Chile, principalmente.
Según una disposición transitoria de la reforma, el gobierno enviará un nuevo proyecto, en un plazo máximo de tres meses (90 días) desde publicada la ley, “para regular los ajustes operativos y regulatorios necesarios para el pleno traspaso del SIS" al Seguro Social, así como "las mejoras a su funcionamiento, las normas que aseguren su sostenibilidad dentro del seguro y la licitación pública por medio de la cual se adjudicará”.
Según una encuesta del The Wall Street Journal, los aranceles, los recortes fiscales y la política migratoria podrían lastrar los precios en los próximos dos años.
La candidata presidencial proclamada por RN y la UDI lidera en esta variable. Le sigue el candidato de Republicanos, José Antonio Kast. Esta pregunta fue parte de la encuesta de Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool-, "Desafíos Económicos de Chile" .
La compañía consiguió una medida prejudicial en el arbitraje que mantiene con el ex socio de grupo Patio por el Fondo Capital Estructurado I. Antonio Jalaff tiene cerca del 5% de la propiedad.
Se trata de 121 demandantes, que exigen la restitución de $15.000 millones. Esta semana acompañaron al juzgado civil que tramita la demanda un informe del abogado Iñigo de la Maza Gazmuri, quien reprocha que la omisión de informar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) afectó a los reclamantes. “Es evidente que el ilícito del banco posibilitó el ilícito de Chang", escribió.
Aunque la controladora de CLC hasta el viernes, Cecilia Karlezi, tenía una oferta más alta por su paquete accionario de la clínica de US$60 millones, optó por aceptar la propuesta más baja, de solo US$40 millones de Indisa y Euroamerica. "Simplicidad y rapidez de ejecución" fueron las razones que plantearon fuentes conocedoras de la operación.
En todo el año, creció 3,3% en volumen. En el cuarto trimestre, las ventas físicas crecieron 4,7%, empujadas principalmente por el segmento cervezas. En valores, creció 9,1% en el último cuarto.
"Hay que advertir los riesgos en el empleo formal y en sostenibilidad fiscal. Pongamos esos temas en la mesa, metamos evidencia. Aunque uno pueda valorar el acuerdo al día siguiente hay que estar advirtiendo estas implicancias e impactos", dijo el expresidente de Sofofa en el programa Desde La Redacción de LT.
"La productividad no solo tiene que ver con una ganancia para otros, sino también con una ganancia personal".