Pulso PM

Encuesta Descifra: Matthei es la carta presidencial que más se asocia con crecimiento económico

La candidata presidencial proclamada por RN y la UDI lidera en esta variable. Le sigue el candidato de Republicanos, José Antonio Kast. Esta pregunta fue parte de la encuesta de Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool-, "Desafíos Económicos de Chile" .

Matthei es la carta presidencial que más se asocia con crecimiento económico

En año de elecciones presidenciales, las características de cada uno de los candidatos comienzan a ser evaluadas por la ciudadanía. En este contexto, la Encuesta Descifra sobre temas económicos -cuya mayor parte se publicó este domingo en Pulso- consultó a quién “asocia con un mayor crecimiento económico” entre una lista cerrada de candidatos.

La encuesta titulada “Desafíos Económicos de Chile”, realizada entre el 9 y el 14 de enero, para conocer la percepción de la población en Chile respecto a la situación económica, sus principales desafíos y hacia dónde se debe encaminar.

Este es la segunda encuesta que realiza Descifra, que es una alianza estratégica entre Copesa y Artool -empresa de investigación de mercado y comunicaciones estratégicas- dedicada a realizar mediciones sobre hitos relevantes en el ámbito de la política, las tendencias y los negocios.

Así, ante la pregunta sobre quién “asocia con un mayor crecimiento económico”, la que lideró esa respuesta es la ex alcaldesa de Providencia y candidata presidencial de RN y la UDI (ambas proclamaciones ya realizadas), Evelyn Matthei, con 38% de las respuestas.

Le sigue José Antonio Kast y Michelle Bachellet, ambos con 15%, y levemente más atrás Johannes Kaiser, con 14%.

Al hacer un zoom a los datos se observa que el porcentaje de encuestados que mencionan a Evelyn Matthei aumenta a mayor GSE, mientras que en el caso de José Antonio Kast ocurre lo inverso.

Mientras, Kaiser marca mejores números en esa pregunta entre las personas del C2 y C3, es decir, en la clave media, mientras en el grupo D y E registra su menor porcentaje, con 10%.

En el lado opuesto, según la encuesta, la carta presidencial que las personas menos asocian con crecimiento económico es Daniel Jadue (PC), con 1% de las menciones.

El sondeo consultó también sobre en qué debieran enfocarse los programas de los candidatos para impulsar el crecimiento económico de largo plazo (seleccionando un máximo de 3 alternativas). “Disminuir las trabas burocráticas y la permisología para agilizar la concreción de proyectos, atraer inversión y evitar la fuga de proyectos a países vecinos”, lideró las respuestas.

Un dato para resaltar es que en segundo lugar se menciona “reducir el tamaño del Estado, disminuyendo el número de ministerios y funcionarios públicos”, esto, semanas después de la creación del nuevo Ministerio de Seguridad y en medio de las iniciativas que Argentina está desarrollando para achicar al sector público y que el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos también impulsará, de la mano de Elon Musk.

♦♦FICHA TÉCNICA♦♦

“Desafíos económicos de Chile”

⊗ Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país y que cuentan con acceso a internet.

⊗ Instrumento: 18 preguntas cerradas

⊗ Técnica de recolección de datos: Encuestas online autoaplicadas

⊗ Tiempo de aplicación: 8 minutos promedio

⊗ Fecha de ejecución: 9 al 14 de enero

⊗ Diseño muestral: Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, género, edad y GSE según criterio AIM y Censo poblacional 2017

⊗ Muestra total: 1.017 casos. En un ejercicio de simulación estadística, el margen de error a nivel total es de + / - 3,1% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza.

Más sobre:Evelyn MattheiPIBEncuesta DescifraCrecimientoElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE