Alcaldesa afirmó que uniformados están “cansados ya de que se les exija, se les exija y se les exija, pero por cualquier error los dan de baja”.
14 mar 2023 09:36 AM
Alcaldesa afirmó que uniformados están “cansados ya de que se les exija, se les exija y se les exija, pero por cualquier error los dan de baja”.
En Chile Vamos esperan que los jefes comunales que mejor evaluación tienen actualmente en las encuestas tengan un rol en apoyo a los candidatos al Consejo Constitucional. Los ediles no descartan que ello se traduzca en acompañamiento de algunas actividades o videos con mensajes de respaldo.
La alcaldesa de Providencia apuntó al gobierno por el término de la medida -que permitía a la comuna representar a mujeres víctimas de violencia-, denunciando que 140 de ellas quedarían "sin absolutamente ninguna representación legal". La secretaria de Estado replicó contrarrestando la versión de la jefa comunal y asegurando que "no hay ninguna mujer que vaya a requerir atención".
La jefa comunal destacó una reducción de las personas en situación de calle. La semana pasada el diputado Naranjo (PS) había emplazado a la alcaldesa por ese punto, frente a lo cual la exministra lo instó a trabajar "con el Ministerio de Desarrollo Social en alguna ley que nos permita hacer algo". Este jueves insistió en que hay facultades con las que el municipio no goza.
El trabajo contempla principalmente coordinación en patrullajes y televigilancia en sectores estratégicos de ambas comunas.
“En concreto, lo que estamos pidiendo son señales claras del gobierno de que efectivamente está en favor de la ciudadanía y está en contra de la delincuencia", señaló la jefa comunal de Providencia, Evelyn Matthei.
En Chile Vamos valoraron los resultados del sondeo dados a conocer durante esta mañana y destacaron el aumento en la valoración hacia el expresidente y al excandidato del Partido Republicano, pese a que la estrategia del sector ha sido alejarse de ellos políticamente. Varios atribuyeron los números como una consecuencia a la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La alcaldesa de Providencia se posicionó como el personaje político mejor evaluado -con un 37%-, seguida por el jefe comunal de Puente Alto (45%) y el ministro de Hacienda (38%). El Presidente Gabriel Boric, en tanto, se encuentra en el lugar trece de la lista, con un 23% de imagen positiva y con un 49% de desaprobación.
La alcaldesa de Providencia aseguró que debiese existir una “evaluación ciudadana” del mecanismo. “El SAE tiene serias fallas, las familias de Chile lo saben y nadie se hace cargo", dijo por su parte el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras.
Es así como la nueva plaza Patricio Aylwin Azócar, que actualmente se encuentra en remodelación completa, tendrá 15.000 m2 de áreas verdes que podrá disfrutar toda la comunidad.
El gobernador regional, Claudio Orrego, confirmó los dichos de la alcaldesa Evelyn Matthei, quien se refirió al tema al dar inicio a la segunda etapa de restauración que se está realizando en el emblemático lugar, que fue vandalizado durante el estallido social.
Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, explicó que se plantarán nepetas, convolvulus, vitadinias y algunas petunias. Eso sí, estas últimas durarán solo esta temporada.
En el lugar se instalarán 968 M2 de césped de bajo consumo hídrico. Los trabajos de reposición de las áreas verdes en el sector se extenderán hasta este viernes.
A pesar de las desconfianzas entre la izquierda y la derecha, Matthei llama al mundo político a sentarse a conversar, porque, dice, “hay muchos riesgos” en curso. “El tema del empleo y de la situación económica del próximo año pueden ser fuente de un descontento social”, afirma aquí.
Los reclamos de vecinos de las calles Bustamante, Santa Isabel, Vicuña Mackenna, entre otros sectores, dan cuenta de conductas que afectan el normal funcionamiento del espacio público. Las denuncias llegaron al concejo municipal, lugar en que se hizo un crítico diagnóstico de lo que ocurre en al comuna. Por lo mismo, se tomó la decisión de atacar este problema con una medida que -reconocen- puede afectar la vida privada de las personas, pero que solo busca el bienestar de los vecinos.