La economista principal de Bci anticipa que el año cerrará con un crecimiento del PIB de 2,2% y ve un repunte de la inversión en el cuarto trimestre.
19 nov 2024 11:50 AM
La economista principal de Bci anticipa que el año cerrará con un crecimiento del PIB de 2,2% y ve un repunte de la inversión en el cuarto trimestre.
El equipo de Tecnología Personal del Journal recopila nuestras prendas favoritas para llevar puestas, para ayudarnos a ponernos en forma y mucho más.
El regulador cuestionó que "una parte relevante de los recursos de los fondos mutuos y de inversión públicos administrados por Sartor AGF financiaron créditos emitidos por personas vinculadas a los directores y accionistas mayoritarios de la administradora”. Sartor Táctico, uno de los fondos mencionados, tenía un patrimonio de $67 mil millones a octubre, y un 80% estaba invertido en un FIP que destinó fondos a pagarés ligados a personas vinculadas a Sartor. La gestora ha tomado contacto con sus clientes y es asesorada por HD Legal.
Flavio Cattaneo afirmó que tanto en Brasil, donde enfrenta también la posible revocación de su concesión en Sao Paulo, como Chile, los eventos climáticos que han afectado a sus operaciones no suponen “un problema en particular” para la firma. Además descartó comenzar un proceso de venta en ambos países: “No estamos interesados en vender activos regulados, sino en comprarlos”, afirmó.
El exejecutivo Francisco Coeymans, acusado de liderar un millonario fraude que afectó al factoring Primus Capital, será extraditado a Chile mañana martes 19 de noviembre en un vuelo de Latam. En paralelo, la Fiscalía solicitó al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago extender el plazo de investigación del caso, el que concedió la solicitud.
"Sorprendentemente Trump ha logrado una de las proezas más difíciles en política: romper un paradigma para instalar otro".
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra María Leonarda Villalobos, acusándola de omitir y falsificar ingresos en sus declaraciones tributarias de los años 2021, 2022 y 2024, lo que habría generado un perjuicio fiscal de $417 millones. En agosto había presentado otra querella por el año tributario 2023, con un perjuicio fiscal de $ 221 millones.
Los mayores accionistas son los hermanos Hernán y Pablo Briones Goich, quienes hoy tienen el 41,81% a través de Inversiones Cementeras Limitada. Pero también hay accionistas ligados a fondos: el fondo de inversión Pionero tenía el 9,66%, mientras que para octubre las AFP tenían el 0,48% de la propiedad.
Aunque el CEO de la compañía, Mark Eubanks, no detalló el origen de los perjuicios, sostuvo que “se debió a un robo en América Latina, que actualmente se encuentra bajo investigación”. En agosto pasado, las oficinas de la transnacional en Rancagua sufrieron un cinematográfico asalto por $ 11 mil millones. Hay 28 detenidos por el caso.
Un infome del OCEC-UDP desglosó cómo ha sido la reducción de la tasa de desempleo, que hoy se ubica en 8,7%, en los distintos segmentos.
El Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio suspendió el 30 de septiembre la entrada en vigor de la segunda etapa de la reducción de tasas, programada para el 1 de octubre. La decisión desató recursos de protección de Copec y Walmart, quienes alegan fuertes perjuicios económicos. Los recursos fueron declarados inadmisibles por la Corte de Apelaciones y la discusión subió a la Corte Suprema.
En un escenario económico complejo, marcado en lo más reciente por un Imacec de 0% en septiembre, los consumidores han preferido opciones más económicas, como las marcas propias de Walmart (Lider), Cencosud (Jumbo y Santa Isabel) y SMU (Unimarc).
El viernes las acciones de las compañías continuaron la tendencia bajista mostrada el jueves.
"Hoy existe una mayor conciencia sobre el impacto que tiene una alta dirección con una composición diversa, balanceada y con experiencia".
La inspección de la Planta Dumestre, en Puerto Natales, se realizará a fin de mes y los tres jueces del panel arbitral serán acompañados de los abogados de las partes. En diciembre se realizarán las presentaciones finales y el tribunal tendrá luego tres meses, prorrogables, para pronunciarse. Las partes esperan el fallo para mediados de 2025.