La huelga paralizó la mayor parte de la producción de aviones y afectó las finanzas de Boeing.
5 nov 2024 11:10 AM
La huelga paralizó la mayor parte de la producción de aviones y afectó las finanzas de Boeing.
La minera estadounidense anunció en julio que espera ingresar a fines de 2025 una solicitud de permiso ambiental para ampliar su mina yacimiento de cobre El Abra, en el que prevé invertir US$7.500 millones.
El trazado de las obras y su infraestructura, cuya inversión asciende a US$650 millones, se emplaza en las comunas de Tiltil y Colina, en la provincia de Chacabuco de la Región Metropolitana, y en las comunas de Calle Larga y Los Andes, en la provincia de Los Andes de la Región de Valparaíso.
El número de personas ocupadas informales creció 3,6% en el período, equivalente a 87.408 personas.
Por otro lado, el sondeo reveló que hubo una leve caída en el porcentaje de empresas que espera un aumento en el costo de sus insumos y de sus precios de venta en los próximos 12 meses.
La decisión de reducir la Tasa de Política Monetaria a 5,25% "no solo era coherente con el escenario macroeconómico, sino que, además, era tácticamente la más adecuada", señalan las minutas del encuentro dadas a conocer este martes.
Tras la publicación del Imacec del noveno mes del año, los economistas afirman que la cifra refleja la debilidad de la economía y ven que el presente ejercicio tendrá un alza de entre 2,2% y 2,4%. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reconoció que su estimación de 2,6% no se cumplirá.
Un informe de la Asociación de Bancos señala que "la caída del crédito local ha sido más profunda que en otras economías, tanto en comparación con la región como respecto de economías avanzadas”, y otro documento asegura que el ciclo actual lleva más de 50 meses "sin recuperar el nivel, ni menos la senda de crecimiento previa”.
Para el economista de Rojas y Asociados, "la probabilidad de que crezca al 2,3-2,4% este año es el escenario más probable".
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile advirtió que el plazo de 50 años para cualquier concesión en espacios costeros genera un desincentivo a inversiones portuarias, congelando su desarrollo, y además “valida y consolida los efectos de la Ley Lafkenche”.
El negocio de la compañía de telecomunicaciones ha visto un impulso tanto a nivel nacional, como en el otro mercado que tiene presencia, es decir, Perú.
De ese modo, se contribuirá al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 sobre la conservación y el uso sostenible de los océanos.
Sandoval cuenta con una amplia experiencia en el mundo gremial, al dirigir por más de tres años a Salmón Chile, así como también, al ser presidente del Consejo de Gremios Exportadores de Alimentos de la Sofofa.
El cobre registró un alza en la Bolsa de Metales de Londres en medio de la debilidad del dólar, y tocó un máximo de dos semanas en la sesión.
La empresa que se adjudicó las obras es Pavimentos Chilenos, que deberá trabajar en el mejoramiento de las rutas IPA e IPA-2, lo que corresponde a la pavimentación de cerca de 40 kilómetros de caminos.