Las acciones del gigante chino cerraron este martes con una subida del 16% su primera jornada.
20 may 2025 07:28 AM
Las acciones del gigante chino cerraron este martes con una subida del 16% su primera jornada.
Desde distintos sectores de la industria valoraron el anuncio de ajustes al proyecto que amplía el beneficio, pero pidieron no insistir en los pilares que gravan los ingresos de las generadoras, como el impuesto verde y el cargo que afecta a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
En una declaración pública manifestaron su profunda "preocupación por diversas situaciones que evidencian un deterioro en el respeto de los principios de legalidad y proporcionalidad en la aplicación de los impuestos".
La clasificadora de riesgo dijo que la nueva calificación refleja tanto el perfil de producción de Codelco como su posición en costos y altas necesidades de gastos de inversión. La nota asignada deja a la cuprera estatal a dos escalones de perder el grado de inversión. Eso sí, la perspectiva cambió de negativa a estable.
El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto creció 2,3% impulsado por las exportaciones y el consumo. Con este registro, la actividad queda bien perfilada para el resto del año.
El IEF detalló que “al primer trimestre de 2025 la demanda por créditos para la vivienda se percibió más débil con relación al trimestre anterior”.
El director del SII pidió más tiempo para poder analizar bien las preguntas del informe final antievasión que se realizó el 16 de abril.
La presidenta del Banco Central advirtió sobre la necesidad de cerrar los déficit estructurales del Fisco para poder abordar de mejor forma eventuales riesgos externos.
La iniciativa que busca otorgar 50 mil subsidios para al compra de viviendas de hasta 4.000 UF fue apoyado de forma transversal, con 129 votos a favor.
El Comité de Ministros aprobó los dos proyectos que revisó en su cuarta sesión ordinaria del año 2025.
La medida tendrá que ser aprobada en una junta extraordinaria de accionistas y busca adquirir el 3,4 % de las acciones de la firma. Esto luego de culminar con éxito un plan de recompra de acciones a fines de abril pasado.
El efecto Moody´s empujó a los mercados a las pérdidas, pero luego el efecto se diluyó y la atención volvió al avance de las negociaciones por la guerra comercial.
Será socio de Codelco en el salar de Maricunga para explotación del litio.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras cerrar este viernes y el balance de la semana pasada al alza.
En su presentación del IEF ante la Comisión de Hacienda del Senado, la presidenta del Banco Central señaló que si bien la economía está en mejor pie, la persistencia de déficit fiscales "ha ido mermado las holguras".