"El camino hacia la consolidación fiscal requiere más que promesas legislativas inciertas".
25 abr 2025 11:44 AM
"El camino hacia la consolidación fiscal requiere más que promesas legislativas inciertas".
Los daños provocados por el retiro anticipado de rentas vitalicias llevaron a Renta Nacional a demandar al Fisco y a la CMF por más de $6.400 millones, acusando una expropiación encubierta y una política pública que, según afirma, traspasó al sector privado una carga que debía asumir el Estado.
El conflicto entre Banco Santander y BancoEstado por las tarifas interbancarias entró en una fase clave en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Ambas entidades presentaron a sus testigos, entre quienes figuran el exsubsecretario de Hacienda Alejandro Micco y el socio de Econsult, Gonzalo Sanhueza. Las partes discrepan sobre cómo debe estructurarse la etapa probatoria del juicio.
Javiera Martínez calificó que el plan de ajuste fiscal presentado por el gobierno es "ambicioso". Sobre las críticas a su gestión apuntó que “ha habido uso político" de la Dipres.
El visto bueno de la agencia que promueve la libre competencia en Chile, comunicada casi a la medianoche de este miércoles, era uno de los pasos restantes. Las partes pactaron medidas dejarán amplían las normas de interlocking a ejecutivos y asesores.
Después de nueve años en la presidencia del holding forestal y empresa emblema del grupo Matte, Luis Felipe Gazitúa reconoció el mayor compromiso del gobierno en el tema, pero dijo que los problemas de fondo siguen vigentes. Por su parte, el nuevo presidente, Bernardo Larraín Matte, planteó que su primer desafío en el cargo es abordar el momento actual del comercio internacional, remecido por la guerra comercial.
Los economistas afirman que con la información del nuevo Informe de Finanzas Públicas, el cumplir con la nueva trayectoria de consolidación fiscal propuesta llevaría a que el próximo gobierno podrá hacer crecer el gasto solo en 1,3% promedio anual.
Con esto la empresa ya está lista para empezar a construir, y espera poder iniciar obras en septiembre de este año. La inversión es de US$140 millones.
Las ventas de locatarios aumentaron en un 16% en Chile, impulsadas por el buen desempeño de Parque Arauco Kennedy.
Ludovica Parodi Borgia fue electa presidenta de la distribuidora, luego de sumarse este jueves a la mesa. También ingresaron dos ejecutivas del grupo que vienen de Brasil y Colombia, además de un ingeniero encargado de redes en España. Solo se mantuvo un integrante del directorio anterior.
Durante este año, como parte de su plan estratégico 2023-2025, la compañía invertirá más de US$120 millones. SMU inaugurará 16 supermercado en Chile y 8 en Perú.
Alphabet superó ampliamente las expectativas de Wall Street con ingresos por US$ 90.230 millones, impulsados por la publicidad digital y el avance de su estrategia en inteligencia artificial.
Las declaraciones fueron emitidas por el economista en el seminario "Perspectivas y Tendencias en M&A 2025", organizado por Deloitte. "Nosotros necesitamos dar la señal a los mercados globales de que el supuesto reordenamiento político y económico de Chile o la normalización del país, es real", añadió.
La operación incluye los parques solares actualmente en operaciones Doña Antonia, Tamarico, Willka y Tocopilla, que suman una capacidad total de 588 MW. A ello se les agregará sistemas de almacenamiento de energía por medio de baterías. La transacción aumenta la participación de Glenfarne Group en el país, que por medio de Enfragen -matriz de Prime Energía- ya cuenta con más de 1.000 MW en distintas centrales.
Su nombramiento se da apenas un día después de que éste fuera anunciado como director de Codelco.