El Sernac denunció que existen aplicaciones que dan préstamos, pero que "en su mayoría no existen o funcionan bajo una fachada dudosa".
7 oct 2024 08:17 PM
El Sernac denunció que existen aplicaciones que dan préstamos, pero que "en su mayoría no existen o funcionan bajo una fachada dudosa".
De acuerdo al sondeo realizado por Spencer Stuart un 56% de las personas está pensando cambiarse de trabajo en los próximos seis meses. Entre las principales razones están las pocas posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional al interior de sus compañías (45%), por considerar su sueldo “insuficiente” (44%) y por la “falta de liderazgo” de sus jefaturas (33%).
Con un financiamiento de hasta US$2.400 millones, la facilidad financiera estructurada por BID Invest permite la compra de más del 99% de los documentos de pago emitidos por el Fondo de Estabilización de Tarifas.
Hasta el 21 de octubre startups o scale-ups chilenas pueden participar de la competencia Accelerate UK. Los ganadores serán premiados con un viaje a Londres, donde podrán acceder a reuniones con actores clave en innovación, mentorías y talleres exclusivos.
Los exdecanos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Manuel Agosin y Joseph Ramos recibieron un acto de homenaje por parte de la Universidad de Chile y la Universidad de Columbia por su trayectoria académica y profesional.
El cobre terminó con una leve baja en la Bolsa de Metales de Londres, y se espera un aumento de la demanda por parte de China, tras el anuncio de una serie de medidas para impulsar la economía del gigante asiático.
"La urgencia de retomar el rumbo de la inversión no solo es un tema entre privados, sino que debiera ser preocupación de los tomadores de decisiones junto con el tema de seguridad", dijo la presidenta de la Sofofa en un seminario.
Con un aumento de su presupuesto en un 10% para este año hasta los $3,5 billones, el MOP ha logrado poner el acelerador en la inversión pública, logrando pasar por primera vez en su historia la ejecución de más de $2 billones al cierre del noveno mes del año.
El proceso estará abierto hasta el 6 de noviembre, y quienes quieran postular podrán hacerlo a través de la web www.subsidioelectrico.cl, donde deberán contar con el número de cliente y la clave única.
La iniciativa busca modernizar las comunicaciones y señalización de la red de EFE.
El proyecto estructural de la minera estatal sigue sin poder agregar producción en lo que va del año, pese a estar dentro del programa contemplado para 2024. La puesta en marcha de la concentradora, que debía comenzar en septiembre, aún no ocurre.
En cuanto al Índice Nominal de Remuneraciones y de Costos Laborales, para agosto marcaron un incremento del 8,7% y 8,9%, respectivamente.
La riqueza financiera neta de los hogares cerró el trimestre en 120,5% del PIB, con una baja de 3,5 puntos porcentuales respecto al cierre previo. Esto se explica principalmente por un menor saldo en los fondos de pensiones.
En los primeros nueve meses de 2024, la inversión aprobada en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) sumó US$12.464 millones. Los proyectos más grandes corresponden a energía fotovoltaica y eólica, encabezados por el Parque Híbrido Pampas.
La iniciativa que pretende agilizar los tiempos de tramitación de proyectos de inversión comenzará su discusión en la Comisión de Economía del Senado esta semana. Uno de los tema que se anticipan debatidos son los incentivos y sanciones para los funcionarios de servicios en caso de incumplimiento de plazos de tramitación.