El estudio revela que, aunque la brecha de ingresos laborales ha disminuido en la última década, sigue afectando de manera significativa a las mujeres en Chile.
1 oct 2024 05:50 PM
El estudio revela que, aunque la brecha de ingresos laborales ha disminuido en la última década, sigue afectando de manera significativa a las mujeres en Chile.
Asimismo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que la cifra de septiembre también se verá afectada, esta vez, por los feriados.
Si bien ha disminuido el número de transacciones, la Cámara del Comercio de Santiago ha evidenciado un aumento en el monto promedio de compra, casi llegando a $98 mil.
El Dow Jones cayó 0,41%, S&P 500 bajó 0,93% y Nasdaq perdió 1,43%.
La moneda estadounidense subió 0,62% a 904,90, tras haber bajado en la sesión anterior de los $900 por primera vez desde el 28 de mayo.
“Debiéramos tener algún tipo de DL-600 nuevamente“, afirmó la alcaldesa de Providencia y carta presidencial de Chile Vamos.
Días atrás, la compañía dijo que buscaría refinanciar deuda por US$450 millones al 2027 y por US$1.100 millones en un crédito acordado para dejar atrás el proceso de protección por bancarrota.
El petróleo se llevaba negociando en mínimos de dos semanas por la preocupación en torno al débil crecimiento económico mundial y por una oferta del hidrocarburo que excedía su demanda.
En un comunicado interno se informó que el director del Servicio decidió solicitar la renuncia a los subdirectores de Gestión Estratégica y Estudios Tributarios, André Magnere, y de Avaluaciones, María Alicia Muñoz, quienes permanecerán en funciones hasta el viernes 4 de octubre.
La propuesta del gobierno, que crea el Sistema Inteligente de Permisos, avanzó tras 8 meses de trámitación. Una de las modificaciones principales que tuvo que hacer el Ejecutivo a la iniciativa original, fue cambiar la institucionalidad.
El tribunal de alzada, en fallo unánime, rechazó el reclamo de ilegalidad que interpuso la red de adquirencia en contra de la resolución que dictó la CMF, donde el regulador le ordenó el cese inmediato de la prestación del servicio denominado “adelantamiento de cuotas”.
Mundo lideró el ranking en la región, posicionándose como el operador más rápido según un sondeo de la compañía francesa nPerf.
Para el mes de agosto se anotaron 1.601.267 pernoctaciones en todo el país, lo que significa un aumento del 3,8% respecto del mismo periodo del año anterior.
“Cuando uno tiene una cuenta que se duplica, eso no tiene que ver con este proceso de estabilización. Eso puede tener dos grupos de razones, o bien porque incluyó un artefacto nuevo dentro de su consumo eléctrico de alto consumo, (...) o bien porque hay un error de medición”, explicó Pardow.
“Hay que buscar incentivos para que la gente sienta que su autocontratación o que su cotización le genera algún tipo de beneficio”, dijo la ministra del Trabajo como una de las medidas para incentivar el empleo formal.