Este martes, Netflix dio a conocer sus resultados trimestrales, donde superó los 300 millones de abonados en el mundo, y además por primera vez obtuvo ingresos por sobre los US$10 mil millones en el trimestre.
22 ene 2025 08:14 AM
Este martes, Netflix dio a conocer sus resultados trimestrales, donde superó los 300 millones de abonados en el mundo, y además por primera vez obtuvo ingresos por sobre los US$10 mil millones en el trimestre.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de enero en www.fosis.gob.cl. Los requisitos para inscribirse son ser mayor de 18 años, contar con disponibilidad de tiempo para capacitarte y tener un dispositivo móvil o una computadora con conexión a internet para recibir las clases.
El ministro de Hacienda mostro los cálculos de sostenibilidad del fondo del Seguro Social, y concluyó que los compromisos del fondo serían superiores a sus activos en un máximo de 0,5% del PIB cerca del año 2045, pero que luego esa diferencia decrece. Por otro lado, señaló que el efecto en el empleo formal podría ser del 0,7%, esto es menos de 100 mil personas en régimen.
Leonardo Battaglia, defensor del ex socio de Patio, denunció que había preacordado con dos fiscales una medida cautelar de menor intensidad, aunque reconoció que ello estaba supeditado a la decisión de la fiscal regional, Lorena Parra. Finalmente, el Ministerio Público pidió prisión preventiva para Jalaff. "Uno entendería que la fiscal regional tiende a apoyar el trabajo de sus subalternos en una institución jerarquizada, pero esta vez no fue el caso", dijo.
La AGF anunció la inyección de recursos que serán pagadas por la filial de Asesorías Larraín Vial Limitada y por Larraín Vial SpA en un plazo máximo de tres años.
En doble sesión se aprobaron 32 artículos de la iniciativa, ya que no recibieron indicaciones, pero además se visaron otros 3 artículos relacionados con la plataforma SUPER. El grueso del proyecto aún depende de más de 300 indicaciones formuladas entre senadores y parlamentarios, y serán votadas este miércoles.
La Encuesta Laboral (Encla 2023) que realizó la Dirección del Trabajo junto con el INE evidenció que más de la mitad (52,1%) se concentra en las grandes empresas, mientras que las micro y pequeñas apenas el 1,3% tiene sindicato. En tanto, las firmas más grandes explican la mitad de todos los empleos formales en empresas.
El Catálogo de Esquemas Tributarios incorporó 7 nuevos casos posibles de elusión, con lo que el registro se amplía a 92. El SII informó además que se presentaron 9 requerimientos que buscan "perseguir la responsabilidad de los asesores tributarios, en el diseño y aplicación de actos, contratos o negocios constitutivos de abuso o simulación con carácter elusivo”.
Los abogados de Sauer hicieron ver la disparidad de criterios del Ministerio Público, que en el caso Australis pidió firma trimestral para una operación de US$ 921 millones y en el caso Factop, mantiene en prisión a su cliente desde hace meses.
Un reporte de la Cámara Chilena de la Construcción apunta a que, durante 2024, la inversión total en construcción cayó un 1,1% en comparación con 2023. El gremio mostró preocupación ante esta situación y proyectó una mejora para 2025, debido a la baja base de comparación.
Durante 3 años, la investigación financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) analizará datos históricos de Chile Central desde 1900, para explicar las razones climáticas y ambientales que propiciaron la mega sequía entre 2008 y 2023. El estudio incluirá análisis de simulaciones de modelos climáticos regionales y globales hasta el año 2100.
Con el objetivo de aportar a la planificación y el desarrollo sostenible de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile realizó una “Radiografía del Agua” en el territorio austral, estudio que fue encargado por Corfo.
Ahora, la iniciativa que representa el corazón del proyecto de la nueva Ley de Pesca, continuará con su votación en particular dentro de la Comisión.
Esta iniciativa que fue presentada por el Ministerio de Medio Ambiente tiene como objetivo robustecer el marco institucional de la SMA, para fortalecer la fiscalización e incentivar el cumplimiento ambiental.
Pablo Javier Ortiz Díaz había asumido el cargo en agosto de 2023, tras el despido de Ignacio Tapia, quien duró poco más de un año en el puesto.