La instancia además de analizar los antecedentes, realizó dos inspecciones a la planta de tratamiento El Melón, con la finalidad de constatar los hechos demandados.
12 ago 2024 03:22 PM
La instancia además de analizar los antecedentes, realizó dos inspecciones a la planta de tratamiento El Melón, con la finalidad de constatar los hechos demandados.
El total de estos movimientos involucraron montos por $1.415.817 millones, equivalentes al 0,8% de los fondos de pensiones administrados en junio, detalló la consultora.
El tribunal ordenó a la empresa eléctrica realizar un proceso de remediación ambiental en el sitio, que incluye la aplicación de técnicas de biorremediación para descontaminar el suelo y las aguas subterráneas. El objetivo es que el terreno pueda ser utilizado nuevamente para fines comerciales e industriales, sin representar un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. Desde Engie explicaron que están considerando emprender acciones legales para impugnar el fallo del Primer Tribunal Ambiental.
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, advirtió que, de lo contrario, el organismo iniciará demandas colectivas contra las distribuidoras y que esto “le puede salir muy caro a las empresas eléctricas”.
En cuanto a las centrales en cuestión, Alicura es operada por AES, Piedra del Águila por Central Puerto, Cerros Colorados y Planicie Banderita, por Aconcagua Energía y El Chocón y Arroyito por Enel.
• El estudio fue realizado por The Adecco Group, evidenciando los principales desafíos que enfrentan las empresas para su desarrollo sostenible y atracción de talentos, frente a una masa de trabajadores cada vez más exigentes.
La actividad es pionera a nivel nacional, ya que se congregan cuatro programas estratégicos: dos de carácter regional y dos a nivel nacional, pero que se relacionan entre sí, ya que todos están bajo el eje de la sostenibilidad.
“Hay que ser muy claros con algo; el Estado tiene recursos limitados”, expresó la ministra de Obras Públicas.
El funcionario que tomó el lugar de Hernán Frigolett tendrá que seguir como director subrogante de ese servicio.
"La iniciativa busca mejorar la sostenibilidad de estas rutas, reduciendo los impactos económicos, ambientales y sociales a través del consumo reducido de nuevos materiales construcción y el reciclaje de materiales existentes o marginales de zonas aledañas", expuso el director del proyecto, Álvaro González.
La App Regional apunta a proporcionar acceso a estadísticas detalladas por cada región del país. Proveerá de información como el PIB regional, consumo y empleo, todo con un enfoque regional.
Las ventas minoristas subieron en Valparaíso y La Araucanía, pero tuvieron una caída en el margen en el Biobío en el sexto mes del año.
En Hub Sustentabilidad abordamos la brecha de género en las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, agrupadas bajo el acrónimo STEM. Estimaciones de la ONU apuntan a que el 75% de las profesiones estarán vinculadas a esa área para el 2050.
Para 2025 y 2026 mantuvieron sus estimaciones de crecimiento en 2,2% y 2%. El mercado espera una caída de un 1,00% de la Formación Bruta de Capital Fijo, y una subida de 3% el próximo año.
Angela Pinhati, directora de Sustentabilidad de la marca y parte de la compañía hace ya 19 años, aborda cómo han logrado convertirse en un referente mundial para el mundo empresarial en cuidado del medioambiente y responsabilidad social.