Luego de su retiro el pasado 26 de junio, "las observaciones se corrigieron rápidamente para continuar con la toma de razón por parte de la Contraloría”, explicó la ministra Jara.
Paulina Ortega
28 jun 2024 11:57 AM
Luego de su retiro el pasado 26 de junio, "las observaciones se corrigieron rápidamente para continuar con la toma de razón por parte de la Contraloría”, explicó la ministra Jara.
Las utilidades de los bancos que operan en el sistema financiero local totalizaron $492.064 millones (equivalentes a US$536 millones), cifra que representó un aumento de 11,72% en el mes y de 2,46% en 12 meses.
El retail ha mostrado mejores números en lo que va del año. El Índice de Actividad del Comercio mostró un avance interanual de 0,7% en mayo, debido al alza de dos de las tres divisiones que lo componen.
Según informó el INE, la tasa de desocupación se ubicó en 8,3% en el trimestre marzo – mayo de 2024, cifra que representó un descenso de 0,2 puntos porcentuales en doce meses. Sin embargo, el empleo subió 3,3%, la que es su menor alza desde febrero y, en términos desestacionalizados, significó la creación de solo 1.261 plazas en el mes, el peor registro desde abril del año pasado.
La instancia sumó la presencia de varios diputados y senadores, que cuestionaron tanto a Mario Marcel como a Diego Pardow por no asistir, pese a que no estaba contemplada su participación. El representante en la cita de Teatinos 120 rechazó la idea de suspender transitoriamente el Impuesto al Valor Agregado para las cuentas de luz, pues reduce la recaudación en vez de aumentar el financiamiento del gasto fiscal.
Desde diciembre de 2019 hasta la fecha, teniendo en cuenta que a partir de ese entonces las aseguradoras privadas de salud vienen perdiendo afiliados de manera consecutiva, se obtiene que han salido 710.691 personas del sistema. A mayo los beneficiarios de las isapres -la suma de cotizantes y cargas- totalizaron 2.634.821, registrando su mayor descenso mensual en lo que va de 2024 y cayendo 8,3% en 12 meses.
La compañía china, dueña del 22% de SQM, presentó un recurso de reposición por el dictamen del organismo que rechazó exigir una junta de accionistas para aprobar la asociación. La CMF tiene 15 días hábiles para responder. Tianqi busca agotar la vía administrativa antes de recurrir a la justicia.
El aumento del tipo de cambio se da a pesar de que el cobre saltó 11% en el mismo período. Con todo, el metal rojo está lejos del peak de US$4,9 la libra que anotó a mediados de mayo.
Según el economista, actualmente el dólar "puede estar un poco por arriba de los fundamentos, pero tengo la sospecha de que no mucho, o menos de lo que parece pensar el mercado".
El servicio informó que ha recibido más de 1.300 reclamos en temáticas de fútbol, casi un tercio de ellos corresponden a contratos de abonos. El líder en reclamos es Blanco y Negro.
Según dijo la comisión, esto de debió a que dichas entidades no contaron con la administración de al menos un fondo de inversión privado en los últimos 12 meses.
Comenzó a cotizar este jueves, y facilita el acceso de los inversionistas locales a un nuevo activo subyacente. La operación fue coordinada por BCI Corredores de Bolsa.
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a tocar un mínimo de $944,25, pero luego revirtió su tendencia y se ubicó por sobre los $950.
Ubicado en la comuna de Los Ángeles, el nuevo Parque Eólico San Matías que inyectará 78 MW de energía eólica al Sistema Eléctrico Nacional, llega como parte de la estrategia Greentegra de la compañía.
Estos parámetros nos muestran el estándar con el cual se habla reiteradamente de las pymes, las que hoy son un motor de la actividad económica, entregando, según diversos estudios, cerca del 40% del empleo nacional. Pero detrás de estas grandes cifras, existe una realidad muy diversa.