El Memorando de Entendimiento permite intercambiar experiencias respecto al comercio marítimo, cadenas de suministros y operaciones, y se enfocará en que estos sistemas sean más eficientes y sostenibles.
Paulina Ortega
12 abr 2024 02:44 PM
El Memorando de Entendimiento permite intercambiar experiencias respecto al comercio marítimo, cadenas de suministros y operaciones, y se enfocará en que estos sistemas sean más eficientes y sostenibles.
La postulación a este programa se realiza en el sitio web de Sercotec hasta el 15 de mayo. Pueden postular ferias libres de al menos 15 puestos, representadas por organizaciones legalmente constituidas.
La compañía de suministro eléctrico anunció que desplegó este plan para poder actuar de manera más expedita ante eventuales contingencias derivadas de la lluvia.
Aldo Boitano, ejecutivo chileno que cofundó la compañía, había sido suspendido el martes de sus funciones, pero renunció este viernes. De todos modos, seguirá asesorando a la firma en el proceso de reingresar las solicitudes de CEOL para sus dos proyectos de litio más avanzados, ubicados en la región de Atacama.
La instancia busca conversar con los tres poderes del Estado para ir avanzando en medida que reviertan los focos de inseguridad en el mundo rural que alertan desde el mundo privado y municipalidades.
Según detalló el organismo en un comunicado, la acción legal, presentada ante el 3° Juzgado de Letras en lo Civil de Concepción, busca hacer valer los derechos de los consumidores afectados.
El ministro Mario Marcel afirmó que “vamos a espera que avance la discusión de este proyecto de cumplimiento tributario en el Senado para no confundir los dos temas". Se esperaba que el anuncio de la iniciativa fuera esta semana.
Tres exjefes de la antigua Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), actual Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Alejandro Jara, Carlos Furche y Osvaldo Rosales, enfatizan en la necesidad de que la Comisión Antidistorsiones, que recomendó la aplicación de sobretasas y que ahora deberá considerar los nuevos antecedentes que aportaron las empresas afectadas en sus apelaciones, evalúe todos los antecedentes disponibles y no sólo los aportados por una de las partes interesadas (CAP), como ocurrió en su primera decisión.
Francisco Coeymans presentó este martes un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones en contra de la magistrada del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Mariana Leyton, para revocar la orden de detención que dictó la jueza por no presentarse en la audiencia de formalización del 3 de abril.
Aunque la estatal moderó la caída vista en enero, su desempeño continúa a la baja y acumula una caída de 9,3% en los dos primeros meses del año.
De acuerdo a los datos de la Dirección del Trabajo, en febrero los términos de contratos por esta causal llegaron a 34.872, lo que se traduce en un alza de 21,9% anual. En los dos primeros meses de este 2024 ya suman 86.520, el mayor número para el mismo período desde 2020.
La operadora de salas de casinos solicitó extender el plazo que terminaba el 24 de abril y fijar una junta deliberativa de acreedores para el 18 de junio. Con ello, además, se extiende el plazo para presentar un plan de reorganización. La solicitud tuvo el apoyo de sus principales acreedores, representados por UMB Bank y Banco de Chile.
Este miércoles se realizó un nuevo encuentro Red.Activa de LT Pulso y ChileMujeres, donde se analizó la realidad que enfrenta nuestro país respecto a la creciente informalidad laboral y la brecha de género.
La moneda de Estados Unidos en Chile cerró con una alza leve tras cerrar ayer con ganancias mayores de $10.
Los indicadores de Wall Street cerraron con cifras mixtas, tras una brusca caída en la jornada previa, en medio de la preocupación sobre la inflación, luego que el IPC de marzo en EEUU superó las expectativas del mercado, y ha abierto el temor de que la Fed podría retrasar la baja de tasas.