El Banco Central Europeo (BCE) mantiene intacta la tasa de interés tras una racha al alza que empujó al costo del endeudamiento 450 puntos básicos.
Europa Press
7 mar 2024 10:42 AM
El Banco Central Europeo (BCE) mantiene intacta la tasa de interés tras una racha al alza que empujó al costo del endeudamiento 450 puntos básicos.
Desde la CNC estiman que habrá una lenta recuperación del sector en 2024.
Según informó este jueves el Banco Central las exportaciones cayeron 3,2% frente a igual mes de 2023 totalizando US$7.554 millones.
Las remuneraciones de los trabajadores completaron 10 meses consecutivos de avances, aunque el alza se desaceleró en el primer mes del año, tras haber subido un 3,6% interanual en diciembre de 2023.
Según reportó este jueves el Banco Central las tasas para los préstamos de este segmento promediaron 4,98% en la última semana de febrero frente al 4,95% de la semana previa.
Otro cambio en el retailer. La decisión de 2021 respondió a la restructuración de Falabella.com, con la que unió en una sola plataforma de e-commerce todos los productos provenientes de Falabella Retail, Sodimac, Tottus, Linio y del marketplace. La firma da marcha atrás.
Entre los principales temas está la creación de la figura del denunciante anónimo, que el nuevo peso de la prueba de la norma antielusión esté bajo el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la creación de un consejo asesor con opiniones no vinculantes. A ello se suma el levantamiento del secreto bancario para este tipo de investigaciones.
En la Comisión de Trabajo, el Ejecutivo presentó a los senadores lo que se aprobó y rechazó en la Cámara de Diputados, y lo que buscarán impulsar en la Cámara Alta, que básicamente es la misma última propuesta que habían hecho a los diputados. Los senadores mostraron disposición a legislar para mejorar las pensiones, pero haciendo modificaciones al proyecto.
El acuerdo se cerró por US$1.400 millones, equivalen a un valor empresarial de unos US$2.100 millones, y se espera que se concrete durante el segundo trimestre de este año a la espera del cumplimiento de otras condiciones establecidas en el contrato.
Entre otras cosas, el proyecto busca aliviar las deudas de 76 mil deudores, que tenían una carga financiera mensual entre el 31,7% y 76,7% de sus ingresos a marzo de 2023, además de hacer frente a un aumento de las cifras de fraudes, que alcanzan los US$300 millones anuales.
“Esto se explica principalmente por un margen bruto que vuelve a ubicarse dentro de los rangos históricos, luego de un margen bruto excepcional en el año 2022, así como por un menor volumen de escrituración durante el período”, señalaron desde la empresa.
La merma en sus resultados responde a la pérdida de SKIC y su alto costo de financiamiento, unido a un mayor gasto financiero en todas las empresas del Grupo, producto de tasas de interés altas y mayor nivel de deuda por eventos no recurrentes, explicaron desde la compañía.
"Chile requiere una ley integral, que entregue herramientas al Estado para prevenir y combatir el fuego; investigar su origen y perseguir penalmente a los responsables, y recuperar las zonas afectadas de forma ágil y adecuada", señaló el gremio en un comunicado.
La iniciativa, que permitirá tanto servir la deuda acumulada con las empresas de generación eléctrica, como moderar -e incluso evitar- las alzas previstas por la Comisión Nacional de Energía, ahora deberá ser vista por la Cámara de Diputados.
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a registrar pérdidas y marcó un mínimo de $974,95, pero luego moderó su caída hasta cerrar con ganancias.