El promedio industrial Dow Jones subió 0,51%, el selectivo S&P 500 ganó 1,11% y el tecnológico Nasdaq aumentó 1,86%.
2 feb 2024 06:13 PM
El promedio industrial Dow Jones subió 0,51%, el selectivo S&P 500 ganó 1,11% y el tecnológico Nasdaq aumentó 1,86%.
La estatal se encuentran en un proceso de reformulación del plan de negocio para los próximos 4 años. Anunció este viernes sus resultados económicos del 2023, donde declararon una utilidad por US$ 566 millones, y la disminución de su deuda en US$ 602 millones, pero para el 2024 esperan un panorama diferente. “No estamos donde queremos estar”, declaró Julio Friedmann, gerente general de Enap.
Las marcas con hallazgos identificados fueron Samsung, Wasil, Sky Airlines, Urban Decay Cosmetic, Lee Jeans, La Roche, Skechers, Eucerin y Colún. El institución oficiará a estas empresas y contactará a los más de 60 influencers relacionados a dichas marcas.
Entre otras cosas, la institución argumentó su decisión señalando que la norma "en ningún caso obsta o restringe el debido cumplimiento de la institucionalidad ambiental vigente a la que se encuentran sujetas las entidades que operan centrales de generación de energía en base a GNL”.
La moneda de Estados Unidos caía en las primeras operaciones del día, pero luego se ubicó por sobre los $940 tras conocerse el crecimiento del empleo en Estados Unidos por sobre la expectativa.
El recurso presentado por el Consejo de Defensa del Estado señalaba que la suspensión “podría tener efectos negativos en la competencia en la licitación y por tanto, no sería suficiente para resguardar el interés común involucrado”. Sin embargo, el TDLC desestimó el argumento, y mantuvo la suspensión del proceso.
Los fondos A y B, tuvieron ganancias de 1,79% y 1,26%, respectivamente, mientras que el fondo C anotó un aumento del 0,31%.
La cifras de empleo y salarios en Estados Unidos crecieron durante enero por sobre las expectativas.
De acuerdo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en total serían 843 los hogares perjudicados con esta falta, sumando un total de más $53 millones que la empresa debe devolver a los clientes afectados.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) registró una utilidad de US$ 565,8 millones durante el 2023 frente a las ganancias de US$ 575,3 millones reportadas el año anterior.
Por sector económico, el aumento de 0,1% en la tasa de ocupación informal estuvo influida principalmente por actividades de alojamiento y de servicio de comidas y comercio.
A fines de abril se inicia la implementación de la ley de 40 horas laborales. En esa fecha, la jornada pasará de 45 horas semanales a 44 horas y, por ello, la Dirección del Trabajo comenzó a aclara la forma en que se aplicará.
Ante la Fiscalía, el pasado 18 de diciembre, el exgerente general de Primus Capital, Francisco Coeymans, reconoció que usó el perfil del vicepresidente ejecutivo de la compañía, Eduardo Guerrero, en computadores internos, para prorrogar el cobro de cheques a clientes. En paralelo, también reveló que está molesto con Ignacio Amenábar, gerente comercial del factoring, por una supuesta elevada deuda. El monto dijo que es similar al que este último gastó en la compra de un departamento para la modelo peruana Elva Vracko.
Fue una sorpresa negativa la que recibió la economía en diciembre. El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económicas (Imacec) cayó 1%, ubicándose por debajo de las expectativas y con ello no se logró sortear la caída de la actividad, aunque todavía queda la revisión que hará el ente rector en marzo próximo.
De acuerdo al informe de la Dirección de Presupuestos, el gasto corriente presentó una tasa de avance de la Ley Aprobada de 103,6%, mientras que el de capital, que se relaciona más con la inversión, alcanzó un avance de 82,2%.