El presidente de la mesa ampliada de entidades evangélicas, valoró y entregó su respaldo a la propuesta señalando que “contiene muchos principios, muchos valores que coincidimos".
Paulina Ortega
3 nov 2023 05:11 PM
El presidente de la mesa ampliada de entidades evangélicas, valoró y entregó su respaldo a la propuesta señalando que “contiene muchos principios, muchos valores que coincidimos".
Las utilidades de la empresa ascendieron a US$ 486 millones, muy por sobre los US$33 millones que registró en el mismo periodo de 2022.
"Esperamos tener prontamente noticias respecto a estas reuniones y estamos seguros que estas inversiones se van a materializar durante los próximos meses en Chile", dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, en el marco del balance de la gira del gobierno por Estados Unidos.
La divisa cerró en $874,45, lo que implicó una baja de $14,45 con respecto al jueves. Anotó su mayor baja semanal desde julio de 2022.
La naviera ha comunicado que pretende reducir su plantilla en un 10%, desde los 110.000 trabajadores que contaba el pasado enero, hasta los 100.000 empleados.
Según Anac, las ventas cayeron un 27,7% respecto a los primeros 10 meses de 2022, y se comercializaron 261.132 unidades. En octubre las ventas bajaron un 12,5% y llegaron a 25.053 unidades. Eso sí, es la segunda menor caída después de marzo.
La agencia chilena sostuvo que las menores perspectivas “responden al evidente deterioro de su perfil stand alone y las presiones producto de mayores desafíos considerados en un escenario de corto y mediano plazo".
El gremio Vinos de Chile apuntó a una “inédita baja” en el acumulado hasta septiembre de 26% en el volumen y de 24,6% en el valor. El precio promedio por caja, en tanto, sólo bajó un 0,9%.
Con 60 días para poder dar un veredicto, el presidente del gremio hizo un llamado a la comisión a no extender el proceso para poder dar certeza a la industria del acero.
Los fondos A y B anotaron bajas en octubre de 3,70% y 3,25% respectivamente, el fondo C cedió un 3,35%. Los más conservadores (D y E) mostraron un retroceso mensual de 3,94% y 4,10% cada uno.
Según datos del INE, la tasa llegó a 30,9%, con un incremento interanual de 1,2 puntos porcentuales. En mujeres se ubicó en 31,1%, y en el caso de los hombres fue de 30,8%.
Según explicó Reuters, el informe podría fortalecer las expectativas de los mercados financieros de que la Reserva Federal ha terminado de aumentar las tasas de interés para el ciclo actual.
"No existe apetito en el mundo político, ni en la ciudadanía para ir a un tercer proceso de esta característica. También así lo ven los analistas e inversionistas", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre los efectos económicos que ve de cara al resultado del plebiscito por nueva Constitución.
La fuga no para y en septiembre los beneficiarios, esto es la suma de cotizantes y cargas, disminuyeron 12,7% interanual, la mayor baja en doce meses de la que hay registro en el sitio web de la Superintendencia de Salud. De esta manera, los afiliados de las isapres terminaron el noveno mes de 2023 totalizando 2.772.695, su menor nivel desde junio de 2011.
Uno de las modificaciones apunta a dejar abierto a la discusión legislativa si la norma antielusión se aplica en sede administrativa o judicial, y se consideran sanciones en el caso de denuncias anónimas sean maliciosamente falsas. A ello se suma la creación de la figura de la colaboración sustancial en la persecución de delitos tributarios. En total son 27 las medidas que apuntan a un mejor cumplimiento tributario.