Investigación internacional liderada por Beáta Bőthe entrevistó a 82.000 personas en 42 países, indagando sobre el consumo de contenidos sexuales.
5 mar 2024 10:45 AM
Investigación internacional liderada por Beáta Bőthe entrevistó a 82.000 personas en 42 países, indagando sobre el consumo de contenidos sexuales.
Un estudio reveló que las mujeres no tienen que esforzarse tanto al momento de hacer ejercicio para obtener su máximo beneficio, de hecho, con la mitad del tiempo de los hombres basta.
Luego de un verano marcado por una serie de récords climatológicos, el 1 de marzo empezó una nueva estación, la que también ha registrado altas temperaturas. ¿Cómo será el resto del año?
Una colmena de abejas es una estructura maravillosamente compleja. Las capas de panales de cera construidas para almacenar miel y criar crías son una maravilla de la arquitectura y requieren una gran mano de obra para su construcción, reparaciones continuas y protección contra intrusos o depredadores.
Zapatos lustrados, cotonas impecables, faldas debajo de la rodilla y camisas bien planchadas. Vuelven las clases y vuelven los uniformes, y en un principio no se veían para nada como son hoy.
Un nuevo documental de la BBC retrata el comportamiento del picozapato, un ave originaria de África hoy en peligro de extinción.
Sólo 2 latas de refresco por semana es demasiado según una nueva investigación. Este tipo de líquidos, ha tenido un incremento considerable en el país durante el último tiempo, lo que puede traer problemas de salud a futuro.
Recientemente, Japón anunció la creación de cerdos genéticamente modificados para realizar trasplantes de órganos entre humanos y animales. Especialistas explican si será una técnica que veremos pronto en Chile
Especialistas en nutrición explican qué alimentos pueden mejorar la actividad y el enfoque en este mes donde gran parte de la población vuelve a la rutina de los estudios o el trabajo.
Una nueva investigación demostró que los tumores de próstata evolucionan a lo largo de múltiples vías, lo que conduce a tipos distintos de enfermedades.
Investigación incluyó a 10 millones de personas, y por primera vez midió con precisión los efectos de los alimentos ultraprocesados.
El capítulo "Sistema de fiordos", perteneciente a la tercera Evaluación Mundial de los Océanos (World Ocean Assessment, WOA) de la Organización de Naciones Unidas, será encabezado por los investigadores nacionales, José Luis Iriarte y Renato Quiñones.
El Niño se está debilitando y llegaría a su fin en otoño de este año para dar paso a un nuevo fenómeno. Dos climatólogos proyectan las consecuencias.
Desde mi consulta, a partir de esta semana abordaremos el caso de Felipe, un cliente ficticio armado en base a distintas historias de distintos veranos, quien comienza a vivir una crisis en su matrimonio.
Para muchas personas, rascarse la piel no es un placer culpable ocasional, sino una condición obsesiva conocida como trastorno de excoriación o dermatilomanía. Es relativamente común en la población general.