Esta semana seguiremos trabajando con Felipe, cliente que la semana pasada tomó consciencia de la gravedad de su crisis matrimonial… quien confiesa que no ayuda mucho en casa.
Sebastián Rodríguez, psicólogo
8 mar 2024 06:00 AM
Esta semana seguiremos trabajando con Felipe, cliente que la semana pasada tomó consciencia de la gravedad de su crisis matrimonial… quien confiesa que no ayuda mucho en casa.
Los autores vinculan la contaminación de microplásticos en las arterias con un riesgo sustancialmente mayor de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y muerte prematura.
Se trata del primer evento de estas características que cuenta con estadísticas concretas en el país. Luego del debilitamiento de El Niño, se podría presentar nuevamente un siglo después.
Un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet reúne datos desde 1990 a la fecha sobre la enfermedad que se espera la padezcan 4 de cada 10 chilenos en 2035.
Análisis de imágenes captadas con dron durante la fase de emergencia permitió georeferenciar la totalidad de estructuras afectadas.
El país recibió el resultado de la EDA 2024, un examen que se realizó desde enero del año pasado y que concluyó con recomendaciones para fortalecer el desempeño ambiental.
Junto a su gemela Voyager 2, se trata de las únicas naves espaciales que han abandonado el Sistema Solar, pero actualmente está enviando señales desconcertantes.
Una investigación subraya la importancia de dormir las horas adecuadas para tener una buena salud, ya que incluso si se alimenta bien puede no ser suficiente para compensar el impacto negativo de un mal sueño.
Investigadores de Yale han descubierto evidencia de por qué un grupo de peces, considerados "fósiles vivientes", ha existido prácticamente sin cambios durante decenas de millones de años.
El Niño se encuentra en una etapa final, una etapa de debilitamiento. Raúl Cordero, climatólogo de la U. de Santiago, advierte que la posibilidad de que se desarrolle este nuevo fenómeno no son buenas noticias.
Un inesperado accidente espacial podría haber originado que nuestro satélite hoy tenga vida.
Las empresas aéreas se han vuelto más estrictas en cuanto a la cantidad de artículos que se pueden llevar a bordo, por pequeños que sean.
La vitamina D es esencial para la salud humana y su deficiencia se vincula con problemas óseos, debilidad muscular y riesgos cardiovasculares. Estas son cinco señales de que te falta vitamina D.
Si bien la especie no es endémica, fue introducida a principios de siglo XX para el mercado de pieles en Chile. Hoy representa una gran amenaza, tanto a la salud como al ecosistema de todos los países donde este animal habita.