El fenómeno de El Niño se está debilitando y llegaría a su fin en otoño de este año para dar paso a La Niña, que traería consigo una serie de cambios en lo climático. Dos climatólogos proyectan las consecuencias.
29 feb 2024 10:54 AM
El fenómeno de El Niño se está debilitando y llegaría a su fin en otoño de este año para dar paso a La Niña, que traería consigo una serie de cambios en lo climático. Dos climatólogos proyectan las consecuencias.
Cientos de usuarios de la popular red social se quejan de tener extraños síntomas, pero que sus pruebas de Covid o influenza han salido negativos.
Tanto los consumidores diarios como los no diarios tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de salud, y aumenta drásticamente con un uso más frecuente de la droga.
Especialistas explican cuáles son los síntomas de este fenómeno típico en el regreso a clases y el trabajo tras las vacaciones y cómo pueden aminorarse.
Según la ciencia esta súper semilla podría prevenir varias enfermedades. Estos son 10 de los potenciales beneficios para la salud según la evidencia científica.
Dos investigadores recorrieron varios supermercados revisando la composición nutricional de productos etiquetados como "saludables".
Revisa cómo eran las ciudades de Chile que más afectó el terremoto de febrero de 2010 en el pasado. Fotos de los años 60, 80, e incluso los 30 muestran a la sociedad y arquitectura de aquellos tiempos.
El ingeniero Juan Carlos de la Llera, ex decano de la Facultad de Ingeniería en la UC, reconoce avances post 27F, pero dice que debería informarse mejor qué significa una estructura con protección sísmica versus una con aislamiento sísmico, para que la gente sepa si está dispuesta a hacer la diferencia, "como lo hace con un auto que tiene frenos ABS versus uno que no tiene".
En un nuevo aniversario del fatídico terremoto, un geógrafo proyecta las posibilidad que el fenómeno se vuelva a repetir.
Los investigadores de Penn abordan una brecha crítica en cómo se entiende el conocimiento.
La imagen fue difundida por la Nasa, que dio por terminada una de las misiones más exitosas en el planeta rojo.
A nivel mundial, el 40% de los idiomas originarios está a punto de dejar de existir según la Unesco, una cifra muy similar en nuestro país.
Algunos científicos creen si se adopta una perspectiva a largo plazo, los cromosomas Y están inevitablemente condenados al fracaso, incluso si a veces duran un poco más de lo esperado.
Una investigación mostró las bondades de este tipo de alimentación. Revisa la lista de ingredientes que incluye esta dieta que cada día gana más popularidad.
Las precipitaciones en del último año le devolvieron parte importante de la vegetación a la isla, luego de años de sequía provocado por el fenómeno de La Niña. Expertos analizan la situación.