A nivel mundial, el 40% está a punto de dejar de existir según la Unesco. En nuestro país, la situación no es mejor. En esta nota hacemos una breve revisión del estado de las lenguas yagán, kawésqar y aymara.
Javiera Órdenez
26 feb 2024 03:26 PM
A nivel mundial, el 40% está a punto de dejar de existir según la Unesco. En nuestro país, la situación no es mejor. En esta nota hacemos una breve revisión del estado de las lenguas yagán, kawésqar y aymara.
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, un grupo de investigadores dio a conocer por primera vez detalles únicos de cómo este tipo de objetos espaciales logra capturar planetas y asteroides.
Un estudio mostró cómo los ciclos de una dieta que imita el ayuno reducen la resistencia a la insulina, la grasa del hígado, el envejecimiento del sistema inmunológico y la edad biológica en pacientes de ensayos clínicos.
Los hombres necesitan una cantidad adecuada de proteínas en su dieta para combatir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, pero muchos no obtienen la suficiente.
Una reciente expedición del Schmidt Ocean Institute, liderada por el profesor Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte, dio como resultado la identificación de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, langostas y otras especies probablemente nuevas para la ciencia.
En Chile se han descubierto al menos 10 tipos de dinosauros, la primera pista de uno de éstos fue en 1960. Esto y más se puede encontrar en estos sitios, que dan cuenta de cómo era la vida antes de los humanos.
Según un estudio realizado por Cigiden, con apoyo del Observatorio de la Costa, la catástrofe se vio agravada por factores como el trazado irregular de calles, el colapso de la redes de agua y electricidad, el crecimiento urbano espontáneo y la falta de simulacros, entre otros.
Fue uno de los últimos títulos comercializados de la consola que fue descontinuada en 1995. Hoy es una pieza de colección.
El módulo alunizó exitosamente cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra, lo que supone el retorno de EE.UU. al suelo lunar luego de más de 50 años, tras el fin del programa Apolo.
Un proyecto de la Universidad del Desarrollo implementó una nueva técnica que reduce significativamente la "odisea diagnóstica" que deben pasar las personas que padecen una de estas patologías que afecta a una entre 2.000 personas.
En 1884 era fundada la Dirección Meteorológica de Chile, lo que sería el inicio de un largo camino, el que comenzó con observaciones empíricas hasta la actualidad, con programas de modelación compleja. Así es como ha cambiado la forma de predecir el tiempo en casi un siglo y medio en nuestro país.
En marzo de 2022, la abogada Paulin Silva presentó una demanda ante el Primer Tribunal Ambiental para conocer las responsabilidades de la Municipalidad de Alto Hospicio y del Estado-Fisco de Chile. A casi dos años del ingreso, estos son los detalles y últimos hallazgos que se han hecho en la investigación.
Mañana y noches más gélidas, dan cuenta de que la estación estival comienza a llegar a su fin. Lo que ha ocurrido hoy es una muestra de aquello. El debilitamiento del fenómeno de El Niño podría ser una de las razones.
No es un refresco, no es para rehidratar una rutina suave de ejercicios. El uso de este tipo de líquido se ha vuelto popular en el último tiempo, pero ¿es igual de beneficiosa para todos?
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 47% de los nacimientos en el país, corresponden a mujeres de entre 30 y 39 años. Conoce algunas interrogantes médicas sobre esta situación, que cada vez es mas frecuente en el país.