En Congreso Futuro 2024 la subsecretaria del MinCiencia anunció la creación de una nueva Institución: el Instituto Tecnológico y de Investigación Público para la Convivencia y Sostenibilidad Social.
21 ene 2024 08:19 AM
En Congreso Futuro 2024 la subsecretaria del MinCiencia anunció la creación de una nueva Institución: el Instituto Tecnológico y de Investigación Público para la Convivencia y Sostenibilidad Social.
La espumosa bebida tiene un puñado de propiedades beneficiosas para la salud, cada vez más acreditada por expertos y estudios científicos.
Los podcasters Edo Caroe, Tomás Leiva y Alejandro Barros interactuaron con un "clon" de Tomás generado con IA. El último y entretenido bloque de Congreso Futuro, también contó con la presencia del popular corpóreo Fiu, que respondió preguntas del público.
La investigación reveló cómo los componentes de estas comidas podrían ayudar a prevenir este tipo de cáncer.
El académico colombiano y profesor de la Universidad de Stanford fue parte de los más de 100 expositores de Congreso Futuro 2024, para hablar sobre los avances y desafíos que impone la Inteligencia artificial a pasos agigantados.
Nuevos estudios científicos advierten que este particular y único lago en el mundo podría secarse.
Lara Urban, de Alemania, y el chileno Matías Gutiérrez lideraron una expedición científica al desierto de Atacama, en búsqueda de conocer la diversidad biológica presente en el salar y géiser del Tatio, y cómo la actividad humana o antropogénica afecta esta misma.
La noticia de dos exitosos transplantes de corazón de cerdos a humanos dieron la vuelta al mundo. El doctor Muhammad A. Mohiuddin estuvo a cargo de estas dos operaciones, y tras su paso por Congreso Futuro conversó con Qué Pasa sobre el futuro de esta técnica.
Edo Caroe, Tomás Leiva y Alejandro Barros, creadores del reconocido podcast, desafiarán a la Inteligencia Artificial en el último día del evento científico.
De acuerdo a un nuevo estudio, 1 de cada 10 adolescentes se han automedicado para bajar de peso en el mundo.
La investigadora y divulgadora española es parte de los más de cien expositores de Congreso Futuro. Vino a exponer cómo el plástico que llega al mar impacta a las personas, incluso a las que no viven junto al océano.
La quinta jornada del encuentro científico contará con la participación de expositores destacados como el neurocientifico, Stanislas Dehaen, y la bióloga marina, Marcela Ruiz. Durante el día, se reflexionará sobre temas como la democracia, la neurociencia, la astronomía y la biodiversidad.
La mujer dejó sin vacunas a los niños contra enfermedades infecciosas y mortales como difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, sarampión, paperas, rubéola, polio y varicela.
El filósofo utilitarista y padre del anti-especismo fue el encargado de abrir la cuarta jornada de Congreso Futuro. En su charla destacó las principales características del "altruismo efectivo" y cómo reducir el sufrimiento de todas las especies, incluyendo la nuestra.