Blanchard ya tiene 17 videos en su cuenta de TikTok, con más de 510 millones de visitas, un ascenso a la fama que ha sido calificado como “inquietante, distópico y extraño”.
Edith Jennifer Hill* (The Conversation)
25 ene 2024 10:18 AM
Blanchard ya tiene 17 videos en su cuenta de TikTok, con más de 510 millones de visitas, un ascenso a la fama que ha sido calificado como “inquietante, distópico y extraño”.
La alta temperatura resgitrada este miércoles en la capital rompió cuatro récords climáticos, conviertiendo a enero 2024 en uno de los más calurosos de la historia.
La obesidad ha sido objeto de atención y estudio por sus impactos directos en la salud. Recientemente se ha observado un factor intrigante y muchas veces subestimado, pero que emerge como un factor de riesgo potencialmente significativo en personas que luchan contra el sobrepeso.
El tristemente famoso cerro de ropa en el desierto de Atacama que fue viral en 2022, ya no existe. Fue completamente quemado, y en cambio, ahora existen decenas de microbasurales en la periferia de Iquique y Alto Hospicio, para que sean más difíciles de rastrear.
Ubicado en el desierto del Sahara en Mauritania, un nuevo artículo científico intenta explicar su verdadero origen.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que los casos de la enfermedad han aumentando más de 30 veces en Europa, mientras en EE.UU. también se reportan importantes alzas, lo mismo que en Chile.
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de la Quinta Región, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Los resultados mostraron una probabilidad de un 46% mayor de tener un envejecimiento saludable, en comparación con una disminución del 6% entre aquellas que consumían otros tipos de proteínas.
“Es probable que la población se extinga en la naturaleza", dice Claudio Azat, quien desde hace años lucha por salvarla. Otras 10 especies en el altiplano chileno también se ven amenazadas.
La muestra comparó este tipo de pauta nutricional con una dieta baja en grasas, mostrando una serie de beneficios asociados a esta alimentación en nuestro país.· Los resultados finales serán presentados cuando los pacientes del Estudio CHILEMED cumplan 12 meses de seguimiento.
Un tercio de los chilenos participaría en estudios clínicos para desarrollar nuevos tratamientos médicos, de acuerdo a una investigación de la U. de los Andes.
El Director General de la OMS, Tedros Ghebreyesus, advirtió que una futura pandemia podría ser 20 veces más mortal que el Covid-19.
La académica de la Universidad Autónoma de Chile cree firmemente que la inteligencia artificial "no es ni tan mística ni tan misteriosa", y que puede estar al servicio de las personas para prevenir uno de los grandes problemas de Chile en el verano.
Actualización de investigación que incluye 66 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.
Estudios muestran que desde 2020, los casos de miopía infantil han tenido un considerable alza. Médicos explican las razones y cómo combatir este fenómeno.