Un equipo de científicos secuenció el ADN de algunos de las personas enterradas en el lugar, llegando a una inesperada conclusión.
Roberta Davidson* (The Conversation)
28 jul 2023 10:43 AM
Un equipo de científicos secuenció el ADN de algunos de las personas enterradas en el lugar, llegando a una inesperada conclusión.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que una “peligrosa” ola de calor comenzó a azotar el noreste y el Atlántico medio el jueves y continuará hasta el fin de semana.
Una reciente investigación de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, dejó en evidencia cómo la marihuana es capaz de "apagar" el funcionamiento de genes en el organismo.
Cuando se cumplen dos años desde que la Unesco declaró como Patrimonio Mundial los asentamientos y el sistema de momificación artificial de esta enigmática cultura, una reciente investigación de la Universidad de Tarapacá ahondó en este proceso mortuorio entregando nuevos antecedentes.
Mayor retirado de la Fuerza Aérea hizo estas acusaciones ante el Congreso de ese país, que hace tiempo exige al gobierno que entregue toda la información que posee sobre objetos no identificados. Su esfuerzo se suma al de la Nasa, que creó su propia unidad de investigación.
Mediante este ingrediente que no tiene valor comercial, el grupo de estudiantes logró aumentar el aporte de fibra dietética de un alimento de consumo habitual.
En lo que va del año, se han reportado 191 casos y cuatro fallecimientos. Aunque la enfermedad causa parálisis progresiva y puede tener secuelas.
Aunque aún se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel de las HDL en esta enfermedad y desarrollar terapias basadas en estas partículas, los expertos apuntan a su gran relevancia dentro del campo clínico.
El académico de la U. Andrés Bello, Cristian Álvarez ha estudiado cómo el ejercicio es capaz de normalizar índices de glicemia y de presión alta en personas con diabetes e hipertensión.
Investigaciones han logrado determinar un alarmante retroceso en el caudal de varios ríos en el país, debido al cambio climático, la megasequía y el uso de agua para actividades productivas. Científicos siguen estudiando este complejo retroceso.
Estudio realizado por BrainLat de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez explica cómo la Inteligencia Artificial generativa podría utilizar modelos de lenguaje de gran tamaño y transformar la manera en que los científicos realizan investigaciones.
Un estudio a más de 700 mil personas descubrió cómo estas ocho opciones de estilo de vida saludable aumentan la esperanza de vida.
Algunas zonas costeras del país se están hundiendo, pero no por el peso de las urbes como en Nueva York, sino que producto de la tectónica. Lamentablemente existen escasos estudios que den cuenta de este fenómeno.
Investigación de la Universidad Católica de Valparaíso titulado “Presencia de Microplástico en sedimentos marinos en la Bahía de Valparaíso en los últimos 100 años” revela que la situación comenzó a empeorar drásticamente a partir de los años 40.