Dra. Fabiola Zambrano*
18 jul 2023 02:03 PM
Empresa de seguridad alerta que la estafa que utiliza maliciosamente el nombre del popular sitio minorista en línea ha llegado a nuestro país.
El científico David Sinclair, encuentró un grupo de "cócteles químicos" que revierten el envejecimiento en un estudio con animales de una semana, el que incluso, afirmó, tienen el potencial de convertirse en una pastilla antienvejecimiento.
Aunque el cambio climático no es la causa de que las tormentas traigan lluvias, estas tormentas se están formando en una atmósfera cada vez más caliente y húmeda.
Aunque existen en la teoría, nadie ha podido ver estos agujeros. Pero ahora, una investigación en un nivel experimental, presume que su existencia podría ser cierta.
El estudio, que recibirá el premio por su aporte a la investigación en Latinoamércia, liderado la doctora Daniela Gómez de Universidad de La Frontera, reveló los efectos negativos de la discriminación y los prejuicios asociados a tener un peso elevado.
La subsecretaria de Ciencia participó en la instancia donde los representantes de Estados miembros de la ONU se reunieron para consensuar recomendaciones globales en el desarrollo de la neurotecnología.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chile, en conjunto con tres casas de estudios alemanas, dieron con las claves para potenciar el contenido visual de una publicación.
Chile ha encadenado dos fuertes eventos telúricos en las últimas semanas, ambos en la cordillera. Científicos ponderan qué implicancias pueden tener en la probabilidad de un gran terremoto en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los endulzantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, entre otras contraindicaciones.
Un trabajo de la científica chilena, la Dra. Cheril Tapia, investigadora del Centro Basal ANID Ciencia y Vida y la Universidad San Sebastián, publicado por la revista International Journal of Molecular Science, describió las diversas alteraciones de un componente de las neuronas, conocido como mitocondrias, y que tendría un papel crucial en la pérdida de memoria y el aprendizaje durante el envejecimiento.
El 2015 marca un antes y un después en torno al fenómeno migratorio en Chile, cuando, comenzó un constante incremento de la población extranjera en nuestro país. Especialistas de la Universidad de Chile analizan la historia de la inmigración desde distintas perspectivas, así como su explosividad en los últimos años y las principales tareas pendientes en políticas públicas.
Con una extensión de 50 km en sentido norte-sur, la falla está ubicada entre los ríos Mapocho y Maipo, cruzando las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. Incluso, nuevos cálculos afirman que se prolonga hasta Lo Barnechea y Pirque.
El fuerte evento telúrico registrado el domingo 9 de julio en Farellones revivió el temor de un posible megaterremoto en la capital. Esto es lo que se sabe de las fallas que cruzan la cordillera.