El telescopio está obteniendo sus primeras imágenes con más claridad de lo que esperaban incluso sus propios ingenieros. La primera gran fotografía se espera para las próximas semanas.
Marcia Rieke* (The Conversation)
16 jun 2022 01:03 PM
El telescopio está obteniendo sus primeras imágenes con más claridad de lo que esperaban incluso sus propios ingenieros. La primera gran fotografía se espera para las próximas semanas.
Es la pregunta que intentaron contestar dos científicos. Revisa en nuestro video de la semana cuáles son las razones esgrimidas por estos investigadores para explicar estas diferencias.
El vehículo robótico Perseverance de la Nasa se encuentra en el delta de un antiguo río, donde los científicos de la agencia creen que es el mejor lugar para buscar rastros de vida.
Las diferentes enfermedades respiratorios en el país han aumentado un 236% respecto a 2021, lo que obligó a las autoridades a adelantar las vacaciones de invierno. Expertos explican las características de los principales virus que circulan en Chile.
La profesora de Ingeniería Química y Bioprocesos asumirá el cargo por los siguientes cuatro años, y sucederá a Juan Carlos de la Llera, quien encabezó la facultad durante tres períodos consecutivos (2010-2022).
Un estudio del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) identificó los principales factores que promueven la presencia de obesidad en menores en Chile y estableció en qué comunas existe un mayor riesgo.
Recientes estudios realizados por la carrea de Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco indican que la audición, la voz, la memoria y la concentración se verían afectados al no desarrollar una buena higiene del sueño.
La noticia fue publicada en el principal portal científico del país, editado por el Ministerio de Ciencia del gobierno, pero extrañamente, la noticia luego fue bajada.
“Grave, repentina, inusual o inesperada". Así calificó la actual situación de la enfermedad el director de la OMS, Tedros Adhanom, por lo que el organismo convocó a una reunión para el 23 de junio para ver si le dan un nuevo estatus sanitario.
Satélite se verá más grande y más brillante y podrá ser observado en todo el país.
Un nuevo estudio encontró los motivos del enigmático color de Faetón, un extraño cuerpo espacial que ha sido un rompecabezas para los investigadores desde su descubrimiento en 1983.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia estudiará en Valdivia, Puerto Montt y Santiago una vacuna de Sinovac tetravalente contra la influenza. Se espera que éste pueda actuar contra cuatro cepas de la enfermedad, y no sólo tres como la que se aplica en la actual campaña nacional de vacunación.
Tomando estudios recientes y la experiencia clínica, profesionales de salud proyectan preocupante aumento de casos. Los factores son múltiples y apuntan tanto a los cambios en el estilo de vida, como también a la misma acción del virus y los tratamiento que se utilizan.