Dra. Vivian Luchsinger*
20 jun 2022 03:00 PM
De acuerdo la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), gran parte del parís volverán a recibir precipitaciones.
El rover Perseverance realizó otro sorprendente hallazgo en la superficie del planeta rojo.
Desde 1964 se procesa cobre en la planta ubicada en la Quinta Región, obteniendo un 99.9% de pureza. Se vende al extranjero en planchas de hasta 300 kg. Codelco y el presidente Gabriel Boric anunciaron su cierre definitivo.
Tras el brote global de esta desconocida enfermedad, y su reciente llegada al país, muchas personas se preguntan cómo saber si eventualmente están contagiados. Estos podrían ser los primeros indicios y eventual tratamiento.
¿Los astrónomos finalmente encontraron evidencia de vida inteligente más allá de la Tierra? ¿Y se está silenciando?
La destacada primatóloga chilena sumó otro hito a su carrera: fue entrevistada en uno de los podcast más reconocidos del mundo. En entrevista con Qué Pasa, repasa la entrevista, la nueva dirección de su carrera y su trabajo con los primates, de los que dice, somos muy similares: "Somos manipuladores y manipulables y lo vemos en la política y redes sociales".
El estudio realizado por profesionales del Instituto Teletón de Concepción pudo demostrar que no existen diferencias estadísticas entre las terapias convencionales para rehabilitar el uso de manos y brazos en niños y niñas, a los innovadores tratamientos realizados por robots.
La medida habría sido adoptada por EE.UU. Y un medio canadiense habría publicado una nota donde Pfizer reconoce la real eficacia de su inyección. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La Organización Mundial de la Salud investiga cómo se propaga exactamente la enfermedad luego de publicarse un informe que indica que se encontró el virus en el semen de pacientes. El organismo programó una reunión de emergencia el 23 de junio para evaluar el nuevo estatus sanitario de la enfermedad.
La exitosa convocatoria obtuvo 147 postulaciones de niñas y jóvenes de todo el país, interesadas en recibir un acompañamiento de parte de mentoras PROVOCA de las áreas STEM. El programa tendrá una duración de 8 meses y busca motivar y retener el talento femenino en carreras y oficios, aún muy masculinizados en Chile.
El pronóstico estacional para junio, julio y agosto de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) reveló que este año se ha registrado una importante disminución en el déficit de precipitaciones, pero anuncia un invierno con lluvias bajo lo normal, desde La Serena a Puerto Montt.
El documento, elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), contiene recomendaciones inéditas para el Ejecutivo en materias de sostenibilidad, educación y atención de las necesidades locales con la implementación del conocimiento.