Médicos del Hospital Clínico UC CHRISTUS y de la Facultad de Medicina UC realizaron con éxito innovadora cirugía realizada por primera vez en Chile que abre nuevas posibilidades para mujeres jóvenes con cáncer.
10 abr 2025 10:13 AM
Médicos del Hospital Clínico UC CHRISTUS y de la Facultad de Medicina UC realizaron con éxito innovadora cirugía realizada por primera vez en Chile que abre nuevas posibilidades para mujeres jóvenes con cáncer.
Un estudio internacional en el que participó el climatólogo Raúl Cordero, está entregando nueva información sobre este fenómeno meteorológico, cada vez más relevante en el patrón de precipitaciones del país.
El ingeniero en biotecnología y doctor en neurociencias escribió recientemente el libro "Tu microbiota importa", donde explica la importancia que pueden tener nuestras bacterias para relacionarnos con el universo.
Científcos aseguran haber regresado a la vida un extinto animal. ¿Qué viene ahora? ¿Mamuts? ¿Dinosaurios?
Miles de atenciones oncológicas en Chile no están llegando a tiempo y ponen en riesgo a miles de pacientes con cáncer. Descubre qué podría estar fallando y cuáles son los tiempos ideales.
La serie de Netflix sobre esta etapa de la vida puso sobre la mesa algunas interrogantes. Así funciona y cambia el cerebro a esta edad.
La última actualización del Censo 2024 mostró cuánta gente hay en el país y cómo ha cambiado la configuración demográfica por comuna en el último tiempo ¿Qué lugares crecieron o redujeron su número de habitantes?
Cam Jones retrató su inédita experiencia en YouTube, donde relató los pormenores de su experimento.
En 2012, la OMS clasificó el alcohol como carcinógeno del Grupo 1, la clasificación más alta que indica que existe evidencia suficiente para concluir que una sustancia causa cáncer. Muchos organismos sanitarios coinciden en que existe evidencia concluyente de que el alcohol causa varios tipos de cáncer.
Análisis de la Universidad San Sebastián revela algunas claves del otoño y la influencia de La Niña y El Niño.
El diagnóstico regional revela datos clave sobre el bienestar de las juventudes y plantea urgentes desafíos para el futuro.
La Premio Nobel de Literatura estuvo en el viejo continente en diferentes oportunidades. Su vínculo con Italia llevó al fotógrafo y gestor cultural Germán Barros a reconstruir la ruta de la poetisa en la península itálica.
El descubrimiento cambia lo que se sabía sobre las migraciones antiguas y plantea nuevas incógnitas sobre los primeros habitantes de África.
Esta semana seguimos con la historia de Juan Cristóbal, que dice estar agotado de su equipo de trabajo, como de la que es madre o de la que reivindica su identidad sexual en todas las presentaciones, y "del pelotudo que pide permiso para la fiesta de graduación de prekínder su hijo o de la pendeja que se tiene que ir temprano para pasear a sus mascotas…"
Distintas especies endémicas son mostradas en una publicación creada por una ex estudiante de Arquitectura de la Universidad de La Serena.