El mensaje estaba fechado el 12 de junio de 1886 e indicaba que fue arrojado desde un barco alemán a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.
EFE
6 mar 2018 08:58 AM
El mensaje estaba fechado el 12 de junio de 1886 e indicaba que fue arrojado desde un barco alemán a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.
El primer vuelo del Falcon 9 tuvo lugar en 2010 y, desde entonces, la compañía ha transportado suministros a la Estación Espacial Internacional, además de satélites comerciales y cargas secretas del gobierno estadounidense.
"Escucho cada vez a más gente que dice que el nivel de violencia en los videojuegos realmente está moldeando los pensamientos de la gente joven", dijo el mandatario norteamericano.
Si entre 2010 y 2016, el número de casos no superaba los 1.300, sólo entre enero y septiembre de 2017 se registraron más de 2.000 infectados. Aunque la vacuna está en el plan nacional a los 12 meses y los seis años, esta no entrega protección para toda la vida y tiende a perderse a partir de los 18 años.
"Tecnociencia: 30 Rutas de Turismo Científico en Chile, Parte 2" revela los grandes descubrimientos científicos que se han hecho en el país de Arica a Puerto Williams, potenciando en esta vez el astroturismo y la ecología.
Según un estudio, de esta forma es posible aliviar el dolor, reducir el estrés, ansiedad, y se sincronizan las ondas cerebrales, ritmo cardíaco y respiración entre dos personas.
Los choques se habrían producido hace 4 mil millones de años en el cinturón de Kuiper que orbita alrededor del Sol.
Un investigador de la Universidad de Buckingham apunta a una serie de fotos con "extrañas formas" y al hecho que tras la publicación de las imágenes, la agencia espacial abandonó la zona.
"AV1" puede convertirse en los ojos, oídos y la voz de los niños con enfermedades prolongadas que no pueden ir a la escuela.
De acuerdo al buscador, los términos "Una Mujer Fantástica", "Daniela Vega" y "Oscars" fueron tendencia en Chile, aunque también destacó "Dunkirk", entre las nominadas a mejor película.
De aspecto humanoide, grandes ojos azules y con una permanente sonrisa, es capaz de recordar diagnósticos y recetas de otros médicos que trabajan en el centro a la hora de tratar los suyos, basándose en pasadas experiencias.
Proyecciones del Inta estiman, incluso, que para 2020 el 80% de los chilenos tendrá esta condición.
Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 3,2% de la población del país es obesa mórbida, el triple que hace 15 años. El grupo entre 30 y 49 años es el que presenta la mayor prevalencia. El 4,9% de este segmento tiene esta condición.
Emilio Santelices, futuro ministro de Salud, dice que el programa creado por Cecilia Morel se reforzará con otros ministerios, como Salud, Educación y Vivienda.
"El acto de salud no puede terminar con el acto médico, tenemos que ser capaces de hacer seguimiento y que los pacientes adhieran al tratamiento", dice el futuro ministro de salud, Emilio Santelices.