Según lo informado por la Enap a partir de este jueves 11 de agosto el incremento de las gasolinas de 93 y 97 octanos correspondió a $11,2 por litro.
11 ago 2022 02:45 PM
Según lo informado por la Enap a partir de este jueves 11 de agosto el incremento de las gasolinas de 93 y 97 octanos correspondió a $11,2 por litro.
El debate por los plazos para votar la reforma tributaria está tomando fuerza. Desde la oposición ven poco probable que sea en el plazo que fijó el presidente de la Comisión de Hacienda, Jaime Naranjo, que es el 31 de agosto. Sin embargo, el legislador no lo descarta. Para acelerar el proceso de audiencias, se amplió la cantidad de días y las horas para escuchar a los expertos, gremios y trabajadores.
El ministro de Hacienda participó en la apertura de la primera tienda de la firma sueca en suelo nacional.
Hace algunos minutos abrió la primera tienda de la firma sueca en el país. Una larga fila, de alrededor de 1.000 usuarios, esperaba que se subiera la cortina metálica en Open Kennedy, en Las Condes. "Chile es un muy buen mercado para empezar”, dijo el CEO de Ikea.
El ministro de Hacienda enfatizó que “tenemos que tener claro que el país necesita más recursos para resolver necesidades sociales y esos recursos tienen que venir de quienes tienen mayores ingresos”.
Adicionalmente, el proyecto buscará condonar las multas e intereses generados por estos retrasos, para ayudar a un mayor alivio a la carga tributaria acumulada de los emprendedores.
El escenario macroeconómico que enfrentará el ministro de Hacienda Mario Marcel y su equipo para elaborar el primer erario fiscal de la administración Boric no se anticipa auspicioso. Las perspectivas de crecimiento para el próximo año apuntan a una contracción y, por ello, la inversión pública deberá adoptar un rol protagónico para ayudar a apuntalar la actividad.
El ministro de Hacienda explicó porque el alza del costo de la vida no genera beneficios a ningún sector y defendió la necesidad de que el 6% de la cotización adicional, con cargo al empleador, de los fondos de pensiones no sean heredables.
En la sesión también se informó quienes serán los primeros invitados a exponer la próxima semana. Y el cronograma fijó para el lunes la presencia de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y el martes la académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto, la abogada tributarita Carolina Fuensalida, el exdirector del SII, Michel Jorratt y el exsubsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.
Esto luego de que el Informe de Percepciones de Negocios del Banco Central evidenciara la preocupación de las empresas en Chile por las mayores proyecciones de inflación, lo que estaría golpeando sus expectativas.
El secretario de Estado dijo que pueden haber circunstancias "excepcionales" en las que no sean igual y será la justicia la que debe determinarlo. Jackson puso el ejemplo de la crisis subprime y el valor de mercado de las viviendas en Estados Unidos. En mayo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostenía que ambos términos han sido igualados por la jurisprudencia en Chile.
De acuerdo al Banco Central, el crecimiento de 3,7% del Imacec de junio es el más bajo desde principios de 2021. Así, el segundo trimestre registró un crecimiento promedio de 5,7%, por debajo del primero cuarto del año, que tuvo un alza de 7,2%. Pese a esta desaceleración, la economía ha evolucionado por sobre lo esperado por el mercado.
De acuerdo al informe de Ejecución Presupuestaria de junio, que publicó la Dirección de Presupuestos, este resultado se debe a la caída anual tanto del gasto corriente de 16,9% como del gasto de capital que se contrajo 4,3%. Asimismo, se informó que siguen los problemas para que las regiones puedan ejecutar los proyectos de inversión.
Zamora había sido designado en su cargo por el gobierno anterior.
En materia tributaria, el ministro de Hacienda calificó a la reforma como “ambiciosa” en términos de recaudación, puesto que “si se aprueba tal como está, esta propuesta sería la más importante desde la democracia". No obstante, dijo que "tiene una contraparte, que es la proposición de destinar buena parte de la recaudación en beneficios y derechos ciudadanos”.