La coalición de derecha se sumará al Partido Republicano y solicitará que el tribunal se pronuncie sobre el cese del cargo de la senadora socialista.
Hace 6 horas
La coalición de derecha se sumará al Partido Republicano y solicitará que el tribunal se pronuncie sobre el cese del cargo de la senadora socialista.
El diputado Eduardo Durán (RN), uno de los impulsores de la citación a la secretaria de Estado y nieta del fallecido exmandatario, apuntó que "los chilenos merecen respuestas y un uso más responsable de los recursos públicos".
En torno al rol de la senadora Isabel Allende y de la ministra de Defensa, Maya Fernández, el parlamentario PS aseveró que “es difícil encontrar alguna explicación o alguna justificación que no sea decir que se equivocaron y se equivocaron en grande no más pues”.
Instancia fue solicitada por 67 legisladores.
Desde La Moneda, la ministra vocera de gobierno (s), Aisén Etcheverry, también apuntó que se está avanzando en el contrato de resciliación para dejar sin efecto la firma para la compra de la casa de Salvador Allende.
El jefe de la bancada de diputados de la colectividad, Luis Fernando Sánchez, sostuvo que la eventual presentación de un libelo contra la titular de Defensa "no significa que no se vaya a terminar resolviendo ingresar los antecedentes aquí al TC en contra de la ministra". Acusan la vulneración del artículo 60 de la Constitución por la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El histórico dirigente de la izquierda chilena defiende la decisión de Boric de convertir la casa del exmandatario en un museo. Con la misma fuerza critica el "amateurismo" de los funcionarios que llevaron adelante la frustrada compra que intentó hacer el gobierno. “Esto se inscribe en situaciones que han sido demasiado frecuentes para ser casuales”, dice.
En el documento se recalca que este caso constituye una de las negligencias administrativas más graves de los últimos años, afectando la confianza ciudadana en la gestión gubernamental.
Pese a que hasta ayer en la tarde todo apuntaba a que la coalición recurriría al órgano con el objetivo de destituir a la senadora socialista, RN continuó con dudas que enredaron esa posibilidad. La idea, anunciaron las bancadas, es recabar más antecedentes mediante una comisión investigadora y una solicitud al gobierno.
La secretaria de Estado socialista dio un punto de prensa tras cuatro días en silencio sobre la frustrada compra de la vivienda de su abuelo, Salvador Allende. Pese a que reconoció que el proceso no fue bien llevado y reiteró que todo lo dejó en manos del abogado de su familia, parlamentarios de la alianza de gobierno no quedaron conformes con sus explicaciones y profundizaron sus críticas.
La ministra de Defensa recalcó que finalmente "no se adquirió la vivienda, con lo cual no hubo traspaso de ella" y que por lo tanto "no hubo traspaso de recursos". En otro punto, la secretaria de Estado descartó que la fallida adquisición, para convertir el inmueble en una casa-museo, ensombrezca el legado de su abuelo.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Polo Ramírez, el jefe de bancada de los senadores socialistas afirmó que hubo "desaprensión, desatino y desprolijidad" en los equipos jurídicos a cargo de la compra de la casa del expresidente Salvador Allende. Aunque dijo que la compraventa no fue "válida" ya que el proceso no finalizó, expresó que la discusión legal que se dé en el Tribunal Constitucional "va a arrojar un resultado" que "se va a tener que acatar". "Espero que se zanjen estas situaciones lo antes posible, que queden aclaradas lo suficientemente para que no se enlode una historia que tiene consideraciones vitales", dijo, agregando que espera que "el estado de derecho funcione y entregue los resultados, que hay que acatar".
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que la titular de Defensa continúa en el cargo "porque tiene el respaldo y la confianza del Presidente" Gabriel Boric.