En el capítulo más reciente del podcast Tomás va a morir, Pedro Ruminot reveló que la épica conclusión de la rutina no ocurrió como se había planeado originalmente.
Diego Álvarez
9 mar 2023 05:55 PM
En el capítulo más reciente del podcast Tomás va a morir, Pedro Ruminot reveló que la épica conclusión de la rutina no ocurrió como se había planeado originalmente.
En su exitosa rutina del sábado pasado, el "Don Comedia" abordó la contingencia en una rutina sin censura. En Culto examinamos su trayectoria previa, en que trabajó junto a nombres como Edo Caroe y Stefan Kramer.
Tras casi dos años de presentaciones virtuales con un exitoso programa en plataformas, el trío surgido en El club de la comedia se reencontrará con el público el 20 y el 21 de diciembre en el teatro principal de Matucana 100.
Mediante el uso de la tecnología Deepfake, la productora local Nano acudió al clásico de 1968 de George A. Romero para realizar una película que sustituye los rostros del elenco original por los de Sergio Freire, Javiera Contador y Pedro Ruminot. “No existen las ideas nuevas, sólo nuevas versiones de ideas existentes”, sostiene el director del filme que llegará en enero.
Tanto empresas como municipalidades ya están cotizando y organizando espectáculos online para festejar el 18 de septiembre. Los más pedidos hasta ahora son aquellos que incluyen humor, grupos musicales e incluso animadores de televisión en modo remoto.
El comediante, quien hace justo una semana tuvo un triunfal retorno al Festival de Viña cuatro años después de su debut en ese escenario, habla por primera vez en extenso del show: una de las mejores rutinas de la edición 2020. Eso sí, estuvo cerca de bajarse del evento debido a la situación que atravesaba el país.
No solo Pancho Saavedra encontró el perfil tras la mención del comediante durante su rutina.
En la conferencia de prensa posterior a su actuación, el humorista explicó cómo nació la idea de incluir a Barticciotto y El Símbolo. También habló de su debut en 2016 y sobre otro de los personajes que se robó las miradas: Álvaro, un joven de entre el público.
El humor de Viña 2020 fue dispar: tuvo dos buenas noches con Stefan Kramer y Javiera Contador, pero vino la mediocridad de Ernesto Belloni, la ramplonería de Fusión Humor y la irregular presentación de Paul Vásquez. Siendo justos, a Ruminot habría que ubicarlo por sobre los tres últimos.
En la noche final, Ruminot fue el encargado de hacer reír a la Quinta Vergara. Con un libreto cargado por los mensajes políticos, el ex Club de la Comedia logró una presentación bastante más maciza que en su debut. El humorista también se dio el lujo de tocar en el escenario con el exfutbolista Marcelo Pablo Barticciotto. Se llevó todos los premios.
En 2016 solo se llevó la Gaviota de Plata, y después tuvo que abandonar el escenario entre pifias. La presentación del comediante sacó menos risas que aplausos y también hizo despertar al monstruo en la Quinta Vergara.
El festival de festivales presenta su parrilla para cada día de espectáculo en su edición 2020, entre el domingo 23 y el viernes 28 de marzo.
El comediante Pedro Ruminot es uno de los mejores amigos del artista local más esperado de Viña 2019 y que esta noche debuta en la Quinta Vergara. Aquí escribe sobre un vínculo que fue de la casi tragedia a la admiración.
Luis Slimming estudió Licenciatura en Matemáticas, pero terminó como guionista y mentor de algunas de las rutinas más destacadas del último tiempo: las de Stefan Kramer y Fabrizio Copano en Viña, y las de Edo Caroe en sus distintos trabajos en TV.
Fue uno de los últimos en sumarse al Festival. La prioridad para los organizadores era Felipe Avello, quien se negó, lo que facilitó el ingreso del ex Club de la comedia.