Autoridades esperan que sirva como herramienta y estimule a universidades e institutos a crear protocolos de prevención.
Eva Luna Chekh
9 sep 2019 10:18 PM
Autoridades esperan que sirva como herramienta y estimule a universidades e institutos a crear protocolos de prevención.
El establecimiento, al que pertenecía Katy Winter, realizó un taller junto al Ministerio de Salud para, entre otras cosas, prevenir suicidios adolescentes.
El expresidente peruano no ha sido el único que optaron por terminar con su existencia. Esto nos cuenta la historia.
El sicólogo y académico del área de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Gonzalo Soto Brandt, advierte que la cantidad de suicidios en el país "ha ido a la baja, por lo que no se debe alarmar diciendo que hay un brote".
La estatal reportó un incremento significativo de intentos entre 2017 y 2018 y analiza su impacto en la operación.
Cifra llega a 17,7 por cada 100 mil habitantes, seguido por el grupo de 70 a 79 años, con 15,4, lejos del promedio nacional, de 10,2. Expertos critican ausencia de políticas de prevención enfocadas en adultos mayores.
Fenómeno impacta más en ellos, pues al dejar de trabajar, sienten que su vida perdió sentido.
En octubre de 2017, cinco meses antes de que la Presidenta Michelle Bachelet intentara en las últimas horas de su gobierno concretar el traslado de los condenados por violaciones a los derechos humanos de la cárcel de Til-Til, Gendarmería entregó el detalle de la operación que quedó lista, ya en esa fecha, para concretarse. El plan, al que tuvo acceso exclusivo La Tercera PM, consigna los lugares de destinto, que incluye regiones y advierte de posibles atentados contra su vida de los reclusos.
Por Jorge Barros B., médico siquiatra, profesor asociado del Departamento de Siquiatría, Facultad de Medicina, PUC.
Autolesiones o suicidios, amenazas, terrorismo, desnudos explícitos y otros son parte de los puntos que determinan cuándo una publicación es eliminada.
La red social dispondrá de varias opciones que buscan ayudar a usuarios en problemas y que puedan atentar contra su vida.
La muerte de este hombre de 37 años, apellidado Oh y que trabajaba para las autoridades locales, fue anunciada tras abrirse una investigación sobre la tragedia, ocurrida en la localidad de Seongnam, cerca de la capital Seúl.
Fenómeno se duplicó en últimos 20 años, especialmente en hombres y en los más jóvenes.
De seis funcionarios que se quitaron la vida en el último mes, uno era investigado por sobornos.
Mientras en 2008 se registraron 373 muertes por suicidio en ese país, en 2009 se contabilizaron 391 y en 2010 hubo 377. En tanto, en 2011 se produjo un aumento que llegó a los 477 y en 2012 la cifra subió a 508.