La autoridad sanitaria también se refirió a la viruela del mono, indicando que además de los tres casos confirmados en el país, hay uno sospechoso a la espera del resultado PCR.
22 jun 2022 11:12 AM
La autoridad sanitaria también se refirió a la viruela del mono, indicando que además de los tres casos confirmados en el país, hay uno sospechoso a la espera del resultado PCR.
Para algunos expertos, esta iniciativa podría hacer que se pierda la oportunidad de controlar el virus en los países africanos donde lleva décadas infectando a la población.
Un tuit asegura que esta inyección tiene un virus de chimpancé modificado, lo que habría generado el brote de viruela del mono y un parlamentario republicano se habría referido negativamente contra las inoculaciones. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Las comunas con más rezago son Santiago, Maipú, Puente Alto, Antofagasta y La Florida, todas con más de 35.000 personas que no se han inoculado con la cuarta dosis.
Agendamiento online y operativos nocturnos son algunas de las medidas que han implementado los alcaldes para enfrentar las solicitudes por la vacuna contra el Covid-19. "Reforzar la comunicación desde la autoridad sanitaria e implementar medidas con mayor anticipación es fundamental”, dice la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza.
“Aquí atendemos a vecinos de La Florida y de todas las comunas de la Región Metropolitana. Le planteamos al gobierno y al subsecretario Cuadrado la urgencia de aumentar el apoyo para mantener abierto el Espacio Esperanza, pero desafortunadamente pasaron 10 días y seguimos sin una respuesta concreta", afirmó el jefe comunal.
A contar del 1 de junio se inhabilitará el permiso a los mayores de 18 años que, habiendo transcurrido seis meses desde su última inoculación, no cuenten con la tercera dosis. En ese contexto, las autoridades sostienen que la demanda por la vacuna ha aumentado y han dispuesto medidas para responder a la asistencia de las personas a los vacunatorios.
El número de contagios ha aumentado constantemente durante semanas, en gran medida impulsados por una versión de la variante ómicron. En Chile, el número de casos confirmados semanalmente se duplicó con creces a fines de mayo en comparación con el comienzo del mes. En Argentina, los casos crecierom en un 146% en el mismo periodo, mientras que en Uruguay el incremento fue de casi el 200%. “El Covid está de nuevo en aumento en América”, había dicho Carissa Etienne, directora de la OPS.
Las declaraciones de Richard Pebody, quien dirige el equipo de patógenos de alta amenaza en Organización Mundial de Salud-Europa, se conocen cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dijeron que estaban en proceso de liberar algunas dosis de la vacuna Jynneos para usar en casos de la viruela proveniente del África.
Aviones de carga transportaron suministros médicos desde la ciudad china de Shenyang, dicen diplomáticos.
El análisis, realizado por un equipo de Clínica Santa María y Universidad Finis Terrae, mostró que a partir del tercer mes desde la inoculación, la pérdida de anticuerpos ocurriría de manera más precoz en personas con obesidad.
A través de redes sociales se denunció la posible destrucción masiva de inyecciones y que el ejecutivo de la farmacéutica habría sido acusado de fraude. Revisa la veracidad de estas informaciones.
El establecimiento, ubicado en la comuna de Quilicura, contará con 11 mil metros cuadrados donde se envasarán las vacunas que llegarán directo desde China. Allí se distribuirán las inoculaciones contra el Covid-19, influenza y hepatitis A.
Investigación fue desarrollada en 2021, utilizando un método creado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile que permite cuantificar los anticuerpos neutralizantes usando un virus que produce la proteína de la luciérnaga.
Así como ocurre con prácticamente la totalidad de los virus, existe una tasa de personas que son "genéticamente inmunes", a pesar de estar expuestos y sin anticuerpos en su organismo. Ante esto, científicos buscan respuestas en este fenómeno que podría dar luces de atacar esta pandemia directamente en el código genético de cada persona.