La directora de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario y una médica veterinaria explican por qué este proceso es importante y necesario para los animales.
14 ago 2023 09:45 AM
La directora de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario y una médica veterinaria explican por qué este proceso es importante y necesario para los animales.
Si bien la especie no es endémica, este mustélido fue introducido a principios de siglo XX para el mercado de pieles en Chile. Hoy representa una gran amenaza, tanto a la salud como al ecosistema de todos los países donde este animal habita.
Aunque el Covid-19 haya sido una pandemia muy mediática, no es la primera vez que un virus ha amenazado a la población. Conoce los virus más mortales que han afectado a la humanidad
Aunque algunos padres e incluso ciertos médicos se oponen a esta medida, aquí explicamos —junto a muchos especialistas— por qué esta puede ser una medida muy útil para frenar las enfermedades contagiosas.
La variante XBB de ómicron alcanzará su peak en junio. Se estima que este brote será más moderado en comparación con el que afectó en enero pasado al gigante asiático.
Un especialista de la Universidad de Birmingham explicó por qué esta práctica influye en el desarrollo de un tipo específico de cáncer de garganta.
En medio de la pandemia del Covid-19, el laboratorio chino anunció que construiría una planta de producción de vacunas en la capital y un centro de investigación y desarrollo en el norte. Sin embargo, ninguno de los proyectos está cerca de concretarse. Lo que sí avanza sin problemas es su colaboración con la Universidad Católica.
La investigación puede responder preguntas sobre cómo el expresidente brasileño, un escéptico del coronavirus, fue inscrito como vacunado en los registros de salud que se hicieron públicos en febrero.
Revisa con detalle las inoculaciones a cargo del Programa Nacional de Inmunización, programadas por el Ministerio de Salud.
Esta nueva innovación está pensada tanto para personas que necesitan inyectarse en sus hogares por tener diabetes o baja vitamina B12, hasta clínicas y centros estéticos que necesiten de esta herramienta clínica.
Se trata de una nueva vacuna Meningocócica reconvinante que está destinada para los niños de 2 y 4 meses.
El reporte concluyó que los investigadores en Wuhan se encontraban trabajando en ellas en noviembre de 2019, antes del comienzo oficial del brote, informado a la OMS en diciembre de ese año. Además, señala que lo más probable es que la pandemia proviniera de una fuga de laboratorio.
La enfermedad ha visto un explosivo aumento en EE.UU., donde varias ciudades han reportado casos, y donde algunos refugios han reconocido que podrían sacrificar a algunos canes ante el temor que la enfermedad siga expandiéndose.
Ante los recientes casos de gripe aviar en el mundo, y la alerta preventiva y de la Universidad de Talca, que cerró su campus debido a un posible caso de Gripe Aviar, una académica de Columbia compartió su perspectiva sobre los eventuales riesgos que podrían afectar a los seres humanos. Según publicó en The New York Times, “el mundo necesita actuar ahora, antes de que el H5N1 tenga alguna posibilidad de convertirse en una pandemia devastadora”.