La Tesorería General de la República adelantó el proceso para aquellas personas que participaron en esta tarea el 7 de mayo.
6 jun 2023 10:54 AM
La Tesorería General de la República adelantó el proceso para aquellas personas que participaron en esta tarea el 7 de mayo.
Conoce los detalles sobre las próximas votaciones dirigidas por el Servicio Electoral (Servel) para el próximo 7 de mayo.
Ya se encuentra disponible la nómina definitiva de personas designadas para cumplir esta labor, incluyendo a los primeros llamados y a los reemplazantes.
Conoce cómo ser parte del proceso en las próximas votaciones para elegir el Consejo Constitucional.
Conoce los detalles de aquellos designados para la función y cómo abstenerse de ella.
Conoce las fechas de las próximas elecciones que se realizarán en el país.
En esta consulta debuta la ley que establece que el lugar de votación debe ser cercano al domicilio registrado por cada elector, por lo que es muy probable que la mayoría tenga que sufragar en un local distinto. El voto es obligatorio y quienes no concurran sufrirán multas.
Los comicios definirán a los próximos gobernadores, alcaldes, concejales y constituyentes. El plazo para presentar excusas ante las Juntas Electorales concluyó el 24 de marzo.
La nómina definitiva será dada a conocer el 27 de marzo.
En el marco del plebiscito del 25 de octubre, el alcalde Rodrigo Delgado y Eduardo Wallach, representante de Biotecnología Chilena Kura Biotech, presentaron el “Plan de Testeo Masivo y Preventivo para Vocales de Mesa”, con el objetivo de fortalecer la seguridad sanitaria de los ciudadanos que participen en el proceso electoral en Estación Central. En la actividad, el equipos de la Mutual de Seguridad, tomó muestras a personas que trabajarán en el plebiscito con el Kit Rápido RNA Tipo PCR, que por medio de saliva en tres horas se detecta a individuos contagiados de Covid-19, incluidos asintomáticos.
Este sábado el Servel dio a conocer quienes de manera definitiva deberán cumplir con la labor de ser vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 19 de noviembre.
Los vocales designados el pasado 28 de octubre y que se encuentren en alguna de las situaciones de excusa, deben presentar dicha causal por escrito ante la junta Electoral correspondiente. Los vocales que no concurran a desempeñar sus funciones el día de la elección, se arriesgan a multas que llegan hasta los $374.000.
El Servel dio a conocer este sábado la nómina. Queda pendiente una segunda revisión, considerando a quienes se excusen.
Extranjeros acudieron a las urnas y defienden su derecho a participar en las elecciones.
Los designados tendrán entre el 12 y el 14 de junio para excusarse de desempeñar el cargo.